Mostrando entradas con la etiqueta Terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terrorismo. Mostrar todas las entradas

El ferrocarril europeo se llena de controles y vallas

30 de abril de 2016

El 14 de junio de 1985 se firmó en la localidad luxemburguesa de Schengen un acuerdo para la supresión de los controles fronterizos en la Unión Europea. Los firmantes iniciales fueron 5 estados miembros de la Unión Europea. El Espacio Schengen -que así ha pasado a denominarse la zona sin controles creado por el Acuerdo- está compuesta actualmente por 26 estados, de los cuales cuatro no son miembros de la Unión Europea. Ese acuerdo ha contribuido durante muchos años al impulso de los viajes entre los países firmantes, convirtiendo los desplazamientos en toda el área como si se hiciera dentro de cualquiera de los países. Los trenes, aviones, barcos, automóviles que se mueven entre países Schengen han multiplicado sus desplazamientos sin las trabas y controles que se padecen cuando se viaja fuera de ellos. Esto ha sido así durante años, pero las cosas empezaron a torcerse, primero con los actos terroristas y, más recientemente, con la crisis de los refugiados hasta el punto de casi hacer saltar por los aires el espíritu de ese Acuerdo. Y el ferrocarril ha sido una de sus víctimas. Europa no había conocido una situación así desde que en agosto de 1989 comenzaron a caer las vallas del Telón de Acero que dividió durante décadas nuestro Continente desde el Ártico hasta los Balcanes.

Estación de Ankara (Turquía): In memoriam

21 de octubre de 2015

Estación de Ankara, 10 de octubre, a las 10 de la mañana. Un criminal atentado en una manifestación por la paz deja como resultado al día de hoy 128 muertos y cientos de heridos. Nos encontrábamos en Burgas (Bulgaria), camino precisamente del lugar donde se produjo el atentado. Ayer se cumplieron diez días de ese hecho y, cuando aún nos encontramos en Turquía, queremos escribir unas letras de homenaje a esas víctimas inocentes que en esa manifestación por la paz encontraron una paz eterna en lugar de la terrenal.

Viaje en un tren de alta velocidad de CAF en Turquía

14 de octubre de 2015

Estación de Pendik, en las afueras de Estambul, 13:30 horas de hoy. Nuestro tren de alta velocidad (Yüksek hizli tren) construido por CAF partía puntual con destino Ankara. Nos aguardaban 533 km de viaje con gran parte de sus plazas ocupadas en los 6 coches de la composición. A las 17:41 estaba prevista su llegada a la estación de Ankara, precisamente donde delante de ella hace 4 días, una tremenda explosión ha segado ya la vida de un centenar de personas. Lo que iba a ser un viaje rutinario se ha convertido en una interesante experiencia gracias a la invitación a viajar en la cabina del tren, durante la mitad del recorrido. Por el interés de lo que hemos visto y oído de los maquinistas, anteponemos este relato a la de otros capítulos de nuestro viaje por Bulgaria.