Mostrando entradas con la etiqueta Accidentes ferroviarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Accidentes ferroviarios. Mostrar todas las entradas

El peligroso juego de no respetar las normas de los pasos a nivel

2 de junio de 2017

Hoy, 2 de junio, la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) junto a otras muchas organizaciones, han convocado el Día Mundial de Sensibilización de los Pasos a Nivel. El mensaje de campaña para 2017 es ¡Todos juntos por un cruce más seguro! En la red ferroviaria mundial hay más de 600.000 pasos a nivel en los cuales las vías del tren cruzan otras vías de transporte: carreteras, calles, sendas peatonales, veredas. En los 28 países de la Unión Europea hay 114.580 de estos cruces y en España 3.267. En Europa los accidentes mortales en los pasos a nivel representan el 26% de todos los accidentes ferroviarios. Según EUROSTAT, en 2015 hubo 296 fallecidos en estos accidentes. La foto que encabeza estas líneas está tomada en Salou (Tarragona) en 2010 (Diario "El Periódico) y nos muestra el tránsito de personas y vehículos con un tren de fondo que se acerca. Obviamente el paso estaba cerrado pero un peligroso incivismo lleva estas personas a no atender las normas. Por eso, dedicamos esta entrada del Blog a este tema para impulsar el respeto de las normas evitando así accidentes que afectan tanto a sus vidas como a los viajeros en los trenes.

¿Es seguro viajar en tren? Datos sobre la accidentalidad ferroviaria

8 de marzo de 2012

Un tren de Larga Distancia circula sobre el viaducto más largo de España (3,2 km), el día de su inauguración (Jerez de la Frontera, 7 de julio de 2007)

Cuando suceden accidentes ferroviarios, como el que estos días atrás ha ocurrido en Polonia, algunas personas se preguntan si podemos estar seguros viajando en tren. Vamos a intentar responder a esa pregunta a lo largo de esta entrada, teniendo en cuenta, no obstante, que cualquier medio de transporte donde se movilizan cientos de miles de viajeros diarios entraña riesgo de averías, de pequeñas incidencias, de imprevistos ocasionados por factores aleatorios. Sucede lo mismo con el transporte por carretera o con el aéreo. Nadie deja de viajar por ello porque el riesgo de verse involucrado en una de esas incidencias es muy pequeño. Riesgo existe siempre, incluso quedándose en casa, de sufrir un accidente doméstico.