Mostrando entradas con la etiqueta Kalamata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kalamata. Mostrar todas las entradas

Grecia: el gran proyecto ferroviario en el Peloponeso

2 de octubre de 2016

Han pasado unos días desde que hemos vuelto de Grecia y, ya reposado de la intensidad del viaje, queríamos describir por último la situación del ferrocarril en el Peloponeso que en el pasado disfrutó de una red de vía estrecha, suprimida a comienzos de 2011. Esta supresión es temporal por lo que respecta a una parte de esa red. Con ayuda de la documentación de ERGOSE, que es la empresa estatal de ingeniería de infraestructuras, vamos a describir la marcha de las obras y proyectos para devolver el ferrocarril a esa península griega.

Grecia: Kalamata, última estación en el Peloponeso, final de nuestro viaje

16 de septiembre de 2016

Allá por 1889 llegó el ferrocarril a la ciudad de Kalamata en el sur del Peloponeso y a comienzos de 2011 se suspendieron los servicios ferroviarios en toda esta zona de Grecia, salvo en un par de líneas de vía estrecha y el ferrocarril urbano de Patras. Desde comienzos de septiembre venimos viajando en el Ferrocarril griego, primero hacia Tesalónica desde Belgrado, para recorrer también en tren el trayecto entre Tesalónica y Atenas. Habíamos previsto también viajar por el Peloponeso, donde en el pasado hubo una importante red ferroviaria de ancho métrico. Sólo pudimos llegar en tren hasta Kiato y el resto del viaje lo hemos efectuado en autobús hasta Kalamata que fue en el pasado el final de las dos líneas que recorrían las península. Desde esta bella ciudad mediterránea escribimos, rodeado de mar, montañas, naranjos y olivos, con sabor a ferrocarril porque aún conserva intactas sus vías, sus estaciones y un importante museo ferroviario al aire libre, donde se encuentra esta locomotora, posiblemente de fabricación belga.