Mostrando entradas con la etiqueta Puente sobre el Danubio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puente sobre el Danubio. Mostrar todas las entradas

Novi Sad (Serbia): un nuevo puente sobre el Danubio para sustituir al destruido por la OTAN

5 de octubre de 2015

Las obras del nuevo puente. A la izquierda, ferrocarril y carretera confluyen en una única infraestructura, que utilizan de forma alternativa

Hacía ya más de dos años que no pasábamos por Novi Sad, ciudad serbia a orillas del Danubio que durante la guerra en Yugoslavia fue duramente bombardeada por los aviones de la coalición liderada por la OTAN. Víctima de esos bombardeos, aparte de los civiles, fueron importantes infraestructuras en toda la República. En la ciudad de Novi Sad, aparte de la importante refinería de petróleo, resultó severamente dañado, entre otros, el puente Zezelj, infraestructura que permitía el paso del Danubio a la circulación rodada. Muchos años después, un impresionante puente mixto de ferrocarril y carretera se está construyendo en su lugar, según hemos podido ver desde el tren. Contamos la historia del puente destruido y la marcha de las obras del nuevo.

Un nuevo tren internacional: el expreso "Serdika"

4 de diciembre de 2014


La monumental estación de Budapest-Keleti, terminal del "Serdika". 28-8-2011


Y la estación central de Sofia. Foto:  Bin im Garten

No suelen abundar las noticias acerca de la creación de nuevos trenes internacionales y, aún menos, si se trata de un tren nocturno. En este cambio de servicios invernal de 2014-15 predominan las buenas noticias respecto a las malas, como se verá en posteriores entradas del Blog.

Grandes proyectos ferroviarios internacionales (VIII): Un puente español sobre el Danubio

26 de febrero de 2013
El Danubio es el segundo río más largo de Europa Central, tras el Volga. Con sus 2.872 km se extiende por 10 países, desde su nacimiento en Alemania hasta su desembocadura en el Mar Negro. No hay país de todos ellos en que el Danubio no haya cautivado a sus habitantes, y le hayan dedicado páginas literarias y composiciones musicales, la más famosa de las cuales es el vals "El Danubio azul", compuesto por Richard Strauss (hijo) en 1867. Pero además de ser un río caudaloso y una importante arteria de comunicación marítima, es una frontera natural entre países, entre otros Rumanía y Bulgaria a lo largo de 470 km, ambos pertenecientes a la Unión Europea.