Mostrando entradas con la etiqueta Ferrocarril de Suiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrocarril de Suiza. Mostrar todas las entradas

Grandes proyectos ferroviarios internacionales (XIII): los nuevos túneles de base en los Alpes suizos

7 de enero de 2014

Túneles de Lötschberg-Simplon, situados más al Oeste


Túneles de San Gotardo, situados más al Este


Nuevo túnel de Ceneri, al Sur de San Gotardo

Suiza es el país más montañoso de Europa, pues al sur cuenta con el macizo de los Alpes que son una frontera natural entre Suiza e Italia e incluso entre los valles de la propia Suiza. Por eso, cuando en el siglo XIX se planificaron las líneas ferroviarias en toda esta zona, hubo de contemplarse necesariamente la perforación de largos túneles, que más de un siglo después se han mostrado insuficientes para canalizar todo el tráfico de trenes, porque la cota a la que hubieron de construirse exigió la realización de rampas previas. Este ha sido el motivo por el que se ha planificado la construcción de unos túneles mucho más largos -túneles de base- con la tecnología actual de máquinas tuneladoras. Aunque los tres nuevos túneles están íntegramente en territorio suizo, constituyen en su conjunto una gran obra ferroviaria internacional ya que canalizarán en el futuro el tráfico de trenes no sólo entre Suiza e Italia sino entre el norte y el sur de la Europa central. Con los croquis trazados sobre vistas aéreas de toda la zona (en rojo la líneas históricas), vamos a detallar el ayer y hoy de esas grandes conexiones ferroviarias.