Mostrando entradas con la etiqueta Estación de Antequera-Santa Ana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación de Antequera-Santa Ana. Mostrar todas las entradas

El insólito aislamiento ferroviario de Granada

11 de abril de 2017

Estación de Granada con uno de los únicos trenes que llegan hasta allí ahora: los MD de Almería

El 7 de abril de 2015 se cortó la línea ferroviaria entre Bobadilla y Granada. El motivo era agilizar las obras de la línea de alta velocidad. El corte, según se anunció entonces, iba a durar unos 4 o 5 meses. Han pasado ya 2 años y Granada sigue en aislamiento ferroviario. Además, a ese corte siguió la desaparición del Trenhotel Barcelona-Granada. ¿Qué ha pasado para que suceda un hecho tan grave y que a día de hoy no se sepa con certeza cuando se reanudará el tráfico? Nadie asume responsabilidades por una realidad cuyo origen está bastantes años atrás, en los años posteriores a 1992, y que continuó el resto de los años hasta nuestros días. Vamos a tratar de explicarlo.

"Salga el sol por Antequera...": la ciudad de las tres estaciones

24 de octubre de 2014

La estación de Bobadilla en tiempo pasados. Era muy importante no equivocarse aquí de tren pues partían hacia Sevilla, Córdoba, Granada, Málaga y Algeciras, con muy poca diferencia de tiempo, debiendo el viajero transbordar de uno a otro según su destino (Foto de la colección de Miguel Giménez Yanguas, en el DVD editado en 2009 por la Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y del Tranvía -AGRAFT)



Estación de Antequera-Santa Ana, situada en la línea de alta velocidad Córdoba-Málaga, pero a 10 kilómetros del centro urbano. Las modernas líneas de su edificio contrastan con el de la estación de Bobadilla que apenas ha sufrido cambios en su historia

Un despistado viajero tomó el tren para Málaga en Sevilla, allá por los años 50 del pasado siglo, pero lo hizo en un coche equivocado. En Bobadilla notó que el tren se movía hacia atrás y que en lugar de ir hacia Málaga iniciaba el viaje a Granada. Se había efectuado un corte en la composición y el tren, dividido ya en dos, encaminaba sus coches en direcciones distintas. De nada le sirvieron sus súplicas buscando al interventor de un lado para otro. Ya no podría apearse hasta Antequera. Por suerte, poco después de llegar a esa estación pasaba el tren en sentido contrario y volvería a Bobadilla donde pudo montarse en el expreso que venía de Madrid con destino Málaga. Esta curiosa historia me la relató un viajero en uno de aquellos desplazamientos a El Chorro, pocos años después, añadiéndome el consejo de que no me equivocase yo, pues se daba cuenta de mis pocos años. Y como hemos estado en El Chorro hace bien pocos días, pensé que podría rememorar el despiste pero ya de forma intencionada, tomando un tren hacia Antequera, que posee la curiosidad de tener tres estaciones en su término municipal, eso sí, a unos 10 kilómetros del centro urbano dos de ellas: la de alta velocidad Antequera-Santa Ana y la de Bobadilla de toda la vida.