Mostrando entradas con la etiqueta Bucarest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bucarest. Mostrar todas las entradas

Bucarest, la megalópolis de Rumanía

30 de enero de 2015

Ninguna imagen da una mejor idea de lo que el dictador Ceausescu quiso hacer de Bucarest que la vista del edificio del Parlamento desde la Plaza Unirii con el Boulevard del mismo nombre entre ambos puntos. Deliberadamente hemos dejado para el final de este viaje ferroviario por Rumanía, en el que hemos recorrido en tren más de 2.000 kilómetros por su red, hablar de su capital y de la megalomanía que presidió la vida política de ese personaje. En diciembre de 1989 terminó de forma violenta su mandato de 24 años que, si bien comportó mucho sufrimiento para ese país, contribuyó a hacer de la capital una megalópolis de grandes avenidas a base de demoler su casco histórico. Superada esa etapa de la vida política rumana, hoy Bucarest se ha convertido en una ciudad moderna, con zonas de negocios de altos edificios acristalados, parques bellísimos y una creciente red de comunicaciones en la ciudad y desde ella hacia todo el país, transformado profundamente desde su ingreso en la Unión Europea el 1 de enero de 2007.

Bucarest, Gara de Nord: un potente ferrocarril occidental en un país del Este europeo

14 de enero de 2015

Este es el edificio de la Estación del Norte de Bucarest (Gara de Nord) la principal estación de la ciudad y de Rumanía. Quizá por la lejanía de España y la escasa información que se tiene de él se considera al Ferrocarril rumano como el de un país anclado en el Este europeo, con servicios deficientes y material obsoleto. Nada más lejos de la realidad: Rumanía cuenta con una red de 11.280 kilómetros, de los cuales el 35% están electrificados y con un potente operador estatal que en 2013 transportó a 48,5 millones de viajeros. Otras tres compañías privadas ofrecen servicio de viajeros en competencia con la estatal CFR: RegiotransSoftrans y Transferroviar Calatori. Y la mayor parte de esos servicios nacionales así como los internacionales pivotan sobre la Gara de Nord, cuya fachada principal vemos en esta foto.

Timisoara-Bucarest: un viaje ferroviario de 620 km en 12h 45'

12 de enero de 2015

Había formas más rápidas de ir desde Timisoara hasta Bucarest, incluso en tren, ya que uno de ellos tarda sólo 9 horas, pero el ingeniero Dusko Djuric, que nos acompaña en nuestro recorrido por Rumanía, sugirió hacer el viaje en el tren más lento pero con recorrido más vistoso, a través del amplio valle limitado por los Cárpatos Orientales al norte y los Meridionales al sur. Además, este singular trayecto pasa por la estación de esquí de Predeal, cuyas instalaciones ferroviarias están a 1.000 metros de altitud. La belleza del recorrido compensaría tan largo viaje. El tren en el que viajábamos lo podemos ver en la foto, aprovechando una curva del recorrido. Debemos también agradecer a Dusko, gran conocedor del ferrocarril en todos estos países del Este y zona de los Balcanes, las detalladas informaciones que nos ha suministrado para poder escribir con precisión estos relatos.