Mostrando entradas con la etiqueta Intercity. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intercity. Mostrar todas las entradas

Servicios de larga distancia en Portugal (1ª parte)

7 de junio de 2014

En esta entrada se describen y analizan los servicios de larga distancia en Portugal, sin contar con los servicios metropolitanos de Lisboa y Oporto ni con los regionales en todo el país. En la segunda parte se tratará con mayor detalle el material rodante utilizado, además de un somero repaso histórico.




La locomotora 5611 remolcando el IC Guimaraes-Lisboa con una composición homogénea de seis coches Corail. Paço da Comenda-18-8-09. Foto: Joaquín López del Ramo



Estación de Lisboa Sta. Apolonia. 2006


Estación de Oporto Campanha. 2006

Como viajar en tren en Bélgica (y II). Los trenes belgas

16 de febrero de 2014
Las redes Intercity (IC), InterRegio (IR) y Local (L)



Panorámica de la estación de Ostende. Locomotoras serie 13, Automotores AM96 y coches I11. 29 de julio de 2009

En la primera parte de la entrada se analizaba el sistema ferroviario belga, como uno de los más eficientes del mundo. Este sistema nacional del transporte de viajeros se organiza desde 1984 a partir de una red Intercity (IC) muy densa, de servicios cadenciados y enlazados entre si. Hay dieciocho relaciones IC y otras tantas InterRegio (IR). Estas relaciones circulan en horarios cadenciados generalmente horarios, a veces bihorarios. Estas redes nacionales enlazan de forma mallada toda la extensión de Bélgica, incluyendo extensiones internacionales a Francia y Suiza (Tourcoing-Lille y Estrasburgo-Basilea), Países Bajos (La Haya, Roosendal y Maastricht), Luxemburgo y Alemania (Aquisgrán). Todo ello además de los servicios puramente internacionales TGV, Eurostar, Thalys, ICE y Treski también tratados anteriormente.