Mostrando entradas con la etiqueta Puerto de Tesalónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto de Tesalónica. Mostrar todas las entradas

Tesalónica: ciudad grande, ferrocarril pequeño y grafiteado

5 de septiembre de 2016

No nos gusta poner fotos en el Blog de trenes grafiteados porque de alguna manera es difundir unas malas artes que deslustran el material y lo devalúan, como estos excelentes coches de Siemens de los Ferrocarriles griegos en la estación de Tesalónica para servicios Intercity, pero es la realidad de lo que el viajero ferroviario encuentra en la estación de esta preciosa ciudad, la segunda de Grecia en número de habitantes y de la que parten los únicos trenes internacionales que unen el país helénico con el resto de Europa. La realidad es así de cruda y los italianos, que han comprado recientemente la operadora ferroviaria griega Trainose, deberían organizar con urgencia unas brigadas de limpieza exterior de los coches como primer paso para adecentar la imagen del ferrocarril porque, todo hay que decirlo, el interior de los coches es muy bueno y limpio.

Grecia: Infraestructuras ferroviarias crecientes, tráficos menguantes

19 de agosto de 2016

Centro logístico intermodal de Atenas

En nuestra última entrada del Blog sobre la situación de los Ferrocarriles en Grecia comentábamos cómo la operadora estatal Trainose ha debido ser vendida a los Ferrocarriles italianos ante la situación de quiebra técnica en la que se encontraba. Ya podemos avanzar ahora que los compradores se han comprometido a presentar en septiembre el plan de reflotamiento de los tráficos, basado fundamentalmente en las conexiones internacionales, actualmente muy en precario, y el tráfico de mercancías. Curiosamente, el recorte de servicios que se ha operado en estos últimos años en los tráficos de viajeros no ha repercutido en la actividad inversora en la infraestructura cuyas obras, con fondos de la Unión Europea, siguen adelante. De ello es una buena prueba el Centro Logístico Intermodal de Atenas, que vemos en la foto aérea del inicio.