Antigua estación ferroviaria de Ayamonte, hoy estación de autobuses
La Nochevieja de 1984 fue dramática para el ferrocarril español. 914 kilómetros de trayectos se cerraron al tráfico ferroviario de viajeros. Poblaciones que desde hacía muchos años contaban con un servicio de trenes, se quedaron sin él por la aplicación de un acuerdo del Consejo de Ministros del 30 de septiembre de 1984. Entre esos tramos estaba previsto cerrar el que desde Gibraleón (Huelva) llegaba hasta Ayamonte, con 49,7 km de recorrido. No se trataba de un ferrocarril muy antiguo ya que el servicio de viajeros en él comenzó el 1 de agosto de 1940, tras muchas vicisitudes en su construcción. Sin embargo, la Junta de Andalucía echó un capote a la línea y se libró temporalmente del cierre. No duró mucho el apoyo económico andaluz a los déficits de explotación y, en septiembre de 1987, la Junta comunicó a Renfe que dejaría de cubrir ese déficit. A continuación se suspendieron los servicios el 27 de ese mismo mes. Al filo de la Nochevieja de 2015 hemos querido hacer ese trayecto entre Huelva y Ayamonte, para recordar lo que fue entonces y lo que en estos últimos años se ha proyectado para recuperar la conexión ferroviaria de España con Portugal a través de Ayamonte. Desde Portugal, ya iniciado el nuevo año, escribimos estas líneas.