Mostrando entradas con la etiqueta Estación Central de Copenhague. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Central de Copenhague. Mostrar todas las entradas

Dinamarca abrirá en 2018 su primera línea de alta velocidad

4 de abril de 2017

La primera línea de alta velocidad de Dinamarca en el contexto de su red ferroviaria

Dinamarca es un país pequeño de sólo 43.000 km cuadrados, con una red ferroviaria de unos 2.132 km, en ancho estándar, de los cuales más de 600 km están electrificados, en su mayor parte a 25 kV, aunque algunas líneas en el entorno de Copenhague lo están a 1500 v. Teniendo en cuenta el pequeño tamaño de su red no había tenido la necesidad de implantar la alta velocidad en ella. Sin embargo, la congestión en el tramo más importante, Copenhague-Roskilde, que además fue la primera línea de sus ferrocarriles en 1847, y la apertura del enlace con Suecia en el estrecho de Øresund, han sido el detonante para que se construya la primera línea de alta velocidad, entre Copenhague y Ringsted, que será inaugurada en 2018.


Estaciones muy musicales. El "flashmob" en el mundo ferroviario

11 de marzo de 2014

La estación central de Zürich, con su inmenso vestíbulo diáfano, es una perfecta superficie en la que se desarrollan todo tipo de acontecimientos: desde presentaciones comerciales, eventos deportivos hasta conciertos, grandes conciertos, como el que vemos en este vídeo que recoge la representación en ese lugar de la ópera La Traviata de Verdi, en 2008. Allí, junto al ininterrumpido tráfico de trenes, la orquesta de la Radiotelevisión helvética y un elenco de primeros intérpretes recrean parte de la ópera basada en la novela de Alejandro Dumas, La dama de las camelias. Las cafeterías que están a los lados del vestíbulo son parte de la representación, mientras el público y los viajeros asisten al espectáculo. Queremos reunir en esta entrada del Blog un pequeño resumen de las diversas manifestaciones musicales que se vienen desarrollando en estaciones ferroviarias de todo el mundo y que tienen en los flashmob su muestra más espontánea.

Copenhague: una gran estación de madera para poder quemarla

20 de abril de 2012

Antes de escribir sobre los viajes ferroviarios que he realizado en estas últimas semanas entre ellos a Lisboa y otras zonas de Portugal, había comentado anteriormente que la estación central de Copenhague tiene una curiosa particularidad a la que ahora me voy a referir con detalle. Cuando se construyó en 1847 se hizo de madera. Hay muchas estaciones de madera en el norte de Europa, todas ellas de pequeño tamaño y en localidades pequeñas, pero no era así el caso de Copenhague, ciudad por entonces de cierto tamaño.

El motivo de la construcción con ese material era de tipo estratégico: al estar situada fuera de las murallas defensivas la construcción en madera permitía poder prenderle fuego en caso de ataque exterior y que el edificio ardiendo sirviera de dique defensivo.