Mostrando entradas con la etiqueta Estación central de Praga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación central de Praga. Mostrar todas las entradas

En tren a tomar las aguas (I): Karlovy Vary

21 de abril de 2017

El termalismo ha tenido larga tradición en Europa desde la época de los romanos pero fue en el siglo XIX, con la construcción del ferrocarril, cuando los balnearios comenzaron a vivir su época dorada. Se inauguraron líneas ferroviarias a las ciudades con instalaciones termales, se construyeron suntuosos hoteles para los que iban a cada uno de esos sitios a "tomar las aguas", las guías ferroviarias incluían todos los balnearios a los que se llegaba en tren y los turistas termales acudian en masa. También hemos querido en este Blog rememorar los viajes ferroviarios de esa época, que no se han interrumpido desde entonces, yendo en tren a tomar las aguas fuera y dentro de España. Y, lejos de nuestro país, hemos ido a la República Checa, a la ciudad de Karlovy Vary -que vemos en la foto tomada desde un parque elevado-, la Karlsbad del Imperio austrohúngaro, a donde el ferrocarril llegó el 19 de septiembre de 1870 desde la localidad de Cheb, en la frontera con Alemania. Un año después, Karlovy Vary y Praga quedaban conectadas por tren.

Chequia: un caso de éxito en la liberalización del transporte ferroviario de viajeros

7 de julio de 2016

Tren de la operadora privada checa RegioJet en la estación central de Praga

El pasado mes de abril, el Parlamento Europeo dio luz verde al Cuarto Paquete ferroviario que impone a los estados miembros de la Unión Europea la apertura a la competencia del tráfico interior de viajeros. Los nuevos operadores podrán operar a partir de diciembre de 2020 y a partir de 2023 los servicios ferroviarios derivados de las obligaciones de servicio público (OSP) tendrán que salir necesariamente a licitación abierta a todas las empresas ferroviarias de la Unión Europea. Más adelante dedicaremos una entrada del Blog a este asunto. Sin embargo, en esta ocasión, queremos referirnos a lo acontecido en Chequia (el nuevo nombre oficial de la República Checa) donde dos operadoras privadas compiten con la operadora estatal CD en igualdad de condiciones, tras unos inicios especialmente complejos.

Praha Hlavní nádraží // Praga, estación central

2 de julio de 2013

Quizá a un viajero acostumbrado a ver estaciones por todo el mundo, no le sorprenda en demasía la suntuosidad de la estación central de Praga pero si apuntamos que esta estación se comienza a construir en 1871 y se enriqueció con más pabellones de estilo Art Nouveau entre 1901 y 1909, llegaremos a la conclusión de que está muy acorde con la bella capital checa. Estoy escribiendo esta entrada desde la habitación del hotel donde me hospedo estos días y tengo esta vista desde la ventana.