Mostrando entradas con la etiqueta Estación Central de Viena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Central de Viena. Mostrar todas las entradas

Trenes nocturnos austriacos: una red en expansión por Europa

2 de agosto de 2016

Coche cama de dos pisos en un tren nocturno de los Ferrocarriles austriacos

Parece que los trenes nocturnos no pasan por un buen momento en la Europa Occidental. España los redujo a la mínima expresión. Francia los quiere eliminar en su casi totalidad. En Italia pasa otro tanto. Alemania les ha puesto ya fecha de finalización... ¿Será éste el fin de una forma de viajar en ferrocarril en algunos países? La respuesta viene desde Austria: su operadora estatal -ÖBB- ha convertido a los trenes nocturnos en un importante nicho de mercado y, dado el pequeño tamaño del país, su red se extiende por gran parte de los países limítrofes y más lejos aún y no para de crecer. Su última gran apuesta es hacerse con la red alemana de trenes nocturnos que tienen fecha de caducidad este mismo año 2016, en el cambio de horarios de diciembre.

Bulgaria: Más de 1.000 km viajando en su ferrocarril (y V). Desde Sofia a Viena pasando por Budapest

16 de diciembre de 2015

El expreso "Serdica" Sofia-Budapest, en territorio búlgaro, en nuestro viaje de regreso de los Balcanes


Después de haber pasado un mes viajando en tren por Bulgaria y por Turquía, llegaba la hora de regresar pero para deshacer el camino decidimos hacer el viaje desde Sofia hasta Budapest en tren, utilizando el expreso internacional "Serdica" al que ya hemos dedicado hace tiempo una entrada en el Blog. El interés era doble: hacer el trayecto en un tren nocturno de los pocos que iban quedando ya en Europa y pasar por el puente sobre el Danubio entre Vidin y Calafat, en cuya construcción ha participado una empresa española, sobre el cual ya escribimos en su momento. Aunque una parte del viaje iba a transcurrir en horario nocturno, podíamos disfrutar de bastantes horas de luz ya que el tren salía de Sofia a las 11:55 de la mañana. La llegada a Budapest-Keleti sería a las 08:15 del día siguiente, con tiempo para tomar un RailJet a Viena. Cuando estamos escribiendo estas líneas el expreso "Serdica" acaba de desaparecer sustituido por el "Bononia" con cambio total de horario aunque con igual trayecto. Lo que vamos a contar es lo que dio de sí este interesante viaje.

El ferrocarril protagonista de una huida desesperada (y V): Estación Central de Viena, puerta del Primer Mundo

27 de octubre de 2015

Viena ha venido inaugurando durante los últimos meses su nueva estación central a medida que se han ido terminando las diversas fases. El próximo 14 de diciembre recogerá ya al completo los tráficos de Larga Distancia que están diseminados en otras estaciones. Junto a los edificios de esa bella estación se encuentra el rascacielos de las oficinas centrales de sus ferrocarriles (ÖBB). Poco a poco la estación va ganando trenes y viajeros hasta que sus 12 vías vean cómo llegan o salen de ella tráficos para gran parte de la Europa Central y del Este. Pero lo que nunca concibieron los arquitectos de este gran edificio es que parte de sus instalaciones se convirtieran en una inmensa zona de acogida de miles de refugiados de Oriente Medio y de Asia que huyen de países en guerra o con situaciones de miseria para buscar una vida mejor. Aquí encuentran un espacio de paz y tranquilidad, mientras emprenden el viaje a su destino final. Con ellos hemos estado y visto la gran labor que hacen los voluntarios que encauzan este flujo.


Viena, entre valses, polkas, palacios y estaciones

6 de noviembre de 2012
Esta es la maqueta de la gran estación central del Viena, cuyas obras en su primera fase -la ferroviaria- están a punto de terminar, para dotar a esa gran ciudad de la estación central que nunca tuvo.