Mostrando entradas con la etiqueta Gare de Lyon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gare de Lyon. Mostrar todas las entradas

Atravesando Europa en tren de Sur a Norte (I): De Cádiz a Copenhague

17 de marzo de 2017

Atravesar Europa en tren desde el Sur de España al Norte de Escandinavia es tarea sencilla aunque exije de más cambios de tren que antiguamente. En el verano de 1963, se puso en funcionamiento el "Hispania Express" que unía Barcelona con Copenhague, sin más cambio de tren que el obligado, en Cerbère en la frontera con Francia, por el distinto ancho de vía. Más de 20 años estuvo circulando ese tren muy usado por los emigrantes españoles en Alemania. En estas pasadas semanas hemos hecho este viaje de ida y vuelta aunque comenzando mucho más al sur, en concreto en Cádiz. Este es la primera parte del relato de nuestro periplo pues acerca de la estancia en Noruega hemos escrito ya en entregas anteriores.

París Gare de Lyon: Un restaurante ferroviario a todo lujo

22 de febrero de 2016

La Exposición Universal de París de 1900 fue memorable desde el punto de vista ferroviario. Además de la puesta en servicio de la estación de Orléans, hoy Museo de Orsay de la que ya hemos hablado en el Blog, se construyó un nuevo edificio para la estación de París-Lyon (Gare de Lyon) en el que se abrió el más espectacular restaurante situado en una estación de ferrocarril que pueda hallarse en el mundo: "Le train bleu". En estos días de estancia en París hemos entrado en él y lo hemos recorrido para conocer mejor su historia y tomar algunas fotografías. La entrada al restaurante está en esas escalinatas que vemos en la fotografía y en los párrafos que siguen trataremos de su pasado y su presente en esta bella estación parisina.

Austerlitz, la estación más española de París se remodela para la alta velocidad

18 de febrero de 2016

A la vieja estación parisina de Austerlitz le ha llegado la hora de la modernización tras muchos años de concentrar en ella el tráfico de trenes convencionales. Una espectacular operación de renovación total con cubrimiento de las vías, que afecta no sólo al área de la estación sino también a todo el canal de acceso en la orilla izquierda del Sena, pretende convertirla en cabecera de una nueva línea de alta velocidad. Los arquitectos franceses Jean-Marie Duthilleul y Jean Nouvel son los autores del proyecto, cuyas obras hemos visitado estos días en compañía de un ingeniero de Eiffage, la constructora que las lleva a cabo. Esa estación ha tenido durante décadas una especial vinculación con el tráfico ferroviario desde y hacia España. Por ello nos hemos interesado por su pasado, presente y futuro.

El galimatías ferroviario parisino: guía para no liarse

2 de mayo de 2013

París cuenta con 7 estaciones de Larga Distancia: Montparnasse, Austerlitz, Saint-Lazare, Nord, Est, Lyon y Bercy. A éstas se ha añadido la de Marne la Vallée Chessy TGV con el comienzo de operaciones de los nuevos trenes de alta velocidad Ouigo, aunque ya tiene sus años. Para un español no acostumbrado al ferrocarril, que llega a París y precisa enlazar con otros trenes a diferentes destinos, puede resultar realmente problemático, en especial si lleva equipaje. Por ello y para facilitar los desplazamientos veraniegos, vamos a tratar de hacer más sencillos estos transbordos.