Mostrando entradas con la etiqueta Gare d'Orsay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gare d'Orsay. Mostrar todas las entradas

Los fundamentos medievales del Metro de París

29 de febrero de 2016

Aquí, entre los muros que albergan las termas romanas de Cluny, hoy Museo Nacional de la Edad Media de París, que fue residencia de abades en el siglo XIII y Palacio de María Estuardo en el XVI, se me han revelado los secretos del diseño del Metro de París, como a Harry Potter se le revelaron los secretos de la magia en el Colegio Hogwarts. Y todo ello en un frío domingo de este mes de febrero cuando los muros de la vieja y vecina Universidad de la Sorbona -que me acogieron hace 53 años- estaban silenciosos, ajenos al bullicio estudiantil de antaño. Los habitantes de París y mucho menos los visitantes de la Ciudad Luz apenas reparan en que 24 estaciones del Metro de esa gran ciudad comienzan su nombre con "Porte de..." (Puerta de...), algunas de ellas fin de línea y otras ya rebasadas por el crecimiento de esa infraestructura de transporte. En su ajetreado ir y venir diario no creo que tengan tiempo de preguntarse el motivo de esa toponimia, cuando ya no quedan puertas que abrir o cerrar. Pero este incansable viajero ferroviario había reparado en ello y, dispuesto a averiguarlo, se adentró tras esa puerta del Museo que vemos en la foto. Lo que descubrió lo relato a los curiosos lectores del Blog.

Museo d'Orsay, una de las más bellas estaciones de París convertida en Centro de Arte

11 de febrero de 2016

Fachada principal del Museo d'Orsay que ha respetado el porte exterior de la antigua estación

Cuando viví en París hace ya bastantes años me llamaba la atención la majestuosidad exterior del edificio de la Gare d'Orsay, cerrada ya al tráfico ferroviario desde 1958, aunque los trenes de Grandes Líneas dejaron de utilizarla en 1939. Esta estación parisina fue puesta en servicio el 28 de mayo de 1900 como inicio del ferrocarril París-Orléans, cuyos trenes prolongaron su recorrido desde la estación de Austerlitz, y durante la Exposición Universal de 1900 fue la estación de recepción de las muchas autoridades extranjeras que concurrieron a la capital de Francia para ese evento. En enero de 2012 nos referíamos brevemente a ella en esta entrada del Blog y desde que abrió el Museo que se alberga en este histórico edificio, el 9 de octubre de 1987, no hemos dejado de ver alguna de sus salas en nuestras estancias en París. Ahora que hemos vuelto a la Ciudad Luz planificamos una nueva visita detallada al Museo para admirar el arte que alberga y recordar su pasado ferroviario.

París, 1889: A la Exposición Universal en tren

16 de enero de 2012

Me regalaron hace ya algunos años unos tomos de la revista "La Ilustración Artística", extraordinaria publicación semanal que se editó en Barcelona desde 1882 hasta 1916.


Pues bien, en uno de ellos venía a doble página un grabado cuyo título es "Panorama de la Exposición Universal que ha de celebrarse en París en 1889".

Retiré cuidadosamente el grabado de las páginas de la revista y lo enmarqué. Una parte de ese grabado está en la fotografía a la izquierda de estas líneas.

Observándolo detalladamente se puede ver perfectamente el pequeño edificio del apeadero ferroviario que se construyó con motivo de esa Exposición Universal, cuarta de las que se celebraron en París en el siglo XIX, pero primera en la que aparecía ya la Torre Eiffel.

En la siguiente Exposición Universal, celebrada en 1900, en los albores del s. XX, los visitantes venidos en tren tuvieron una mejor antesala de la Exposición porque se había terminado ya la estación de Orsay, después de sólo dos años de obras.