Mostrando entradas con la etiqueta Burgas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Burgas. Mostrar todas las entradas

Bulgaria: Más de 1.000 km viajando en su ferrocarril (IV). Plovdiv y el nudo ferroviario de Dimitrovgrad

8 de noviembre de 2015

Con más éxito que Varna para 2017, la ciudad búlgara de Plovdiv ha recibido el nombramiento de Capital Europea de la Cultura para 2019 y así lo celebra la ciudad con este enorme cartel colocado en una de sus calles y que vimos al llegar, dentro de nuestro viaje ferroviario por Bulgaria. Hemos venido desde Varna y Burgas, las ciudades costeras del Mar Negro y llegamos a Plovdiv para conocer la que es la segunda ciudad de Bulgaria en población (casi 350.000 habitantes). De paso, el ferrocarril en esa zona del país y el nudo ferroviario de Dimitrovgrad.

Bulgaria: Más de 1.000 km viajando en su ferrocarril (III). Varna y Burgas, las perlas búlgaras del Mar Negro

4 de noviembre de 2015

Estación de ferrocarril de Varna (Bulgaria) en la costa del Mar Negro

Recorrer Bulgaria en tren no es algo difícil. El no gran tamaño del país y la disposición de su red ferroviaria permite viajar en el día desde Sofia, que está en la parte más occidental, hasta la costa del Mar Negro, donde se encuentran las dos más bellas ciudades de Bulgaria: Varna y Burgas, con una gran tradición turística y rebosantes de historia desde la época romana. Y eso es lo que hemos hecho partiendo desde Sofia. La primera parte de este viaje es el trayecto hacia Varna desde donde luego nos dirigimos a Burgas, también en tren, aunque debimos realizar una pequeña parte en autobús a causa de las obras en las vías.

Bulgaria: Más de 1.000 km viajando en su ferrocarril (I)

12 de octubre de 2015

Apenas había amanecido después de una noche en la que era difícil dormir en la dura litera del tren "Nusic" Belgrado-Sofia, cuando ya pudimos hacer esta foto de la estación de Dragoman, en territorio búlgaro. Nuestro tren había partido de la estación de Belgrado la noche anterior. Era aún muy de madrugada cuando, en la estación serbia de Dimitrovgrad, la literista que, por cierto, estaba trabajando con un pierna vendada con la que apenas podía andar, fue golpeando los cristales de los departamentos diciendo en voz alta: "Border, passport control". Después, policías serbios iban recogiendo los documentos para controlarlos. Poco después se repetía la misma operación en la estación búlgara de Kalotina Zapad. Este era el comienzo de un largo viaje que nos ha llevado por gran parte de la red ferroviaria de Bulgaria, toda ella patas arriba de obras que tienen levantada sus vías, sus estaciones y parte de sus estructuras. Trataremos de transmitir lo más interesante de ese viaje.