Mostrando entradas con la etiqueta Balnearios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Balnearios. Mostrar todas las entradas

En tren a tomar las aguas (II): Ferrocarril y termalismo en un vergel de Alhama de Aragón

11 de mayo de 2017

Muchos viajeros de la línea ferroviaria Madrid-Zaragoza se sorprendían antaño cuando, a pocos metros de la estación de Alhama de Aragón, divisaban desde los trenes de Larga Distancia, a los pies de la vía, un lago en medio de un vergel de árboles del paraíso -cinamomos-, olmos, palmeras, plátanos orientales, etc., con bañistas nadando en sus aguas. En los días más crudos del invierno, de ese lago emana una neblina que evidencia una buena temperatura del agua. Si el tren se había detenido en la estación de Alhama podían contemplar un acceso privilegiado desde el propio andén a una de las más espectaculares áreas balnearias de España. Tras estar en el importante centro termal de Karlovy Vary, en la República Checa, nos hemos acercado también en tren a este paradisiaco lugar del corazón de la tierra aragonesa, para disfrutar de sus aguas mineromedicinales y describir hasta qué punto ferrocarril y termalismo se unieron aquí desde sus inicios.

En tren a tomar las aguas (I): Karlovy Vary

21 de abril de 2017

El termalismo ha tenido larga tradición en Europa desde la época de los romanos pero fue en el siglo XIX, con la construcción del ferrocarril, cuando los balnearios comenzaron a vivir su época dorada. Se inauguraron líneas ferroviarias a las ciudades con instalaciones termales, se construyeron suntuosos hoteles para los que iban a cada uno de esos sitios a "tomar las aguas", las guías ferroviarias incluían todos los balnearios a los que se llegaba en tren y los turistas termales acudian en masa. También hemos querido en este Blog rememorar los viajes ferroviarios de esa época, que no se han interrumpido desde entonces, yendo en tren a tomar las aguas fuera y dentro de España. Y, lejos de nuestro país, hemos ido a la República Checa, a la ciudad de Karlovy Vary -que vemos en la foto tomada desde un parque elevado-, la Karlsbad del Imperio austrohúngaro, a donde el ferrocarril llegó el 19 de septiembre de 1870 desde la localidad de Cheb, en la frontera con Alemania. Un año después, Karlovy Vary y Praga quedaban conectadas por tren.