Mostrando entradas con la etiqueta EuroNight. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EuroNight. Mostrar todas las entradas

Europa: el ocaso de los trenes nocturnos (III)

9 de junio de 2015

Mapa de Europa con la línea divisoria del Telón de Acero en rojo, que tanto ha marcado la historia ferroviaria del pasado siglo

Durante 46 años, desde que terminó la Segunda Guerra Mundial y hasta 1991, Europa padeció una división física que se materializó en la construcción de lo que, con el tiempo, vino en llamarse el "Telón de Acero". Nuestro Continente quedó partido en dos con muros infranqueables. Esta división, que comportó notables problemas de comunicación por la imposibilidad de atravesarlo salvo por puntos muy concretos, causó también la partición de los ferrocarriles. Escasos trenes estaban autorizados a pasar de un lado a otro. Piénsese, por ejemplo, que en Berlín, los trenes occidentales terminaban en la estación de Zoologischer Garten, tras haber pasado la Alemania Oriental por los corredores habilitados, y los trenes orientales lo hacían en Ostbahnhof (léase esta entrada del Blog). En el centro de Europa, Viena era el punto final de los trenes europeos occidentales. Más al Este, los ferrocarriles miraban hacia Moscú o a las capitales de los países que estaban en manos de la URSS. Veremos cómo hoy día aún no se ha superado totalmente esta división en los ferrocarriles, por lo que respecta a los trenes nocturnos. Y también veremos qué papel ferroviario jugó Yugoslavia con trenes nocturnos a uno y otro lado


Europa: el ocaso de los trenes nocturnos (II)

5 de junio de 2015

Era el año 2009 y nos encontrábamos en Berlín, en uno de nuestros habituales viajes a Alemania. Paseando por su estación central, inaugurada poco tiempo antes, pudimos fotografiar la llegada del tren Talgo nocturno Múnich-Berlín, que aquí vemos, servicio que por aquel entonces estaba a cargo de uno de los trenes españoles adquiridos por los Ferrocarriles alemanes. Otro tren igual a éste hacía el trayecto Múnich-Hamburgo. Todavía era la época dorada de los trenes nocturnos alemanes en su nueva etapa como CNL (City Night Line). Pocos meses después, esos trenes Talgo fueron retirados del servicio y sustituidos por otro material convencional. La librea de la locomotora que remolcaba al Talgo, con su anuncio de los bomberos y perfil de edificios envueltos en llamas, parecía todo un mal presagio del futuro que le esperaba al tren. El cambio de horarios de diciembre de 2014 produjo una importante reducción de trenes nocturnos en Alemania en línea con lo que ya se había producido en Francia o España. En el anterior capítulo de esta entrada dejamos constancia de la situación de los trenes nocturnos en el Oeste de Europa, Gran Bretaña y Escandinavia. Ahora lo hacemos con Europa central comenzando por Alemania.