Mostrando entradas con la etiqueta Estación de Perpiñán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación de Perpiñán. Mostrar todas las entradas

Estación de Perpiñán: de "Centro del mundo" a barrera ferroviaria para España

9 de febrero de 2016

Tren AVE S-100. rama 16, que esta mañana hacía el servicio Marsella-Madrid, estacionado en la estación de Perpiñán, lado vestíbulo nuevo

Estamos en la estación de Perpiñán, en Francia. "Renfe-Sncf en cooperación", agrupación de empresas que ampara los trenes de alta velocidad transfronterizos en la zona catalana, ha lanzado una buena oferta de precios y hemos aprovechado la ocasión para venir desde Barcelona hasta aquí, detenernos un poco y continuar viaje hasta París en un TGV. En mayo de 2012 también vinimos hasta esta ciudad, bien que en un tren convencional desde Barcelona y escribíamos acerca de cómo Dalí había otorgado a la estación de Perpiñán el carácter de "Centro del Mundo". La propuesta caló tan seriamente aquí que parte de esa estación, convertida en centro comercial, lo hace bajo esa denominación. Desde ese viaje hasta ahora han pasado muchas cosas, la principal de ellas es que desde enero de 2013 los TGV franceses llegan directamente hasta Barcelona, tras algo más de dos años en que estaban limitados a Figueres. La segunda es la pobre utilización del nuevo túnel ferroviario internacional en Le Perthus, por donde pasan esos trenes, que ha provocado serias dificultades económicas en la concesionaria.

Perpiñán: de estación de ferrocarril a "centro del mundo"

23 de mayo de 2012
La estación francesa de ferrocarril de Perpiñán tiene una vasta historia pero ninguna como la que la ha convertido en el "centro del mundo", epíteto que se ha hecho muy popular y con el que los ferrocarriles del país vecino la adornan en todas sus actuaciones.

Quise saber el origen de esa curiosa centralidad en un viaje ferroviario desde Barcelona a Perpiñán y me enteré de la historia que ahora cuento.