Mostrando entradas con la etiqueta Lusitania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lusitania. Mostrar todas las entradas

Europa: el ocaso de los trenes nocturnos (I)

2 de junio de 2015

En color azul, coches del expreso Tallinn (Estonia) - Moscú, que ha sido la desaparición más reciente de un tren nocturno europeo, fotografiado en agosto del pasado año desde el hotel donde nos hospedábamos en Tallinn (Más detalles en esta entrada del Blog)

La desaparición del Expreso "Costa Brava" en España, el último que quedaba en nuestro país con material convencional, nos ha movido a escribir sobre la creciente merma de trenes nocturnos en toda Europa. Ha pasado el tiempo en que podíamos recorrer nuestro Continente viajando por la noche en una multitud de trayectos. En nuestros años de estudiante, además de los numerosos viajes por España en esos trenes comenzando y terminando muchas veces en Cádiz, llegamos a ir desde Berlín a Madrid, con cambio de estación en París. Desde Barcelona hasta casi Dinamarca en el "Hispania Expreso". También desde Viena a Colonia atravesando toda Austria y el Oeste de Alemania por las vías paralelas al Rhin. Y en épocas más recientes: desde Barcelona a Zürich, desde Madrid a Lisboa. o de Estocolmo a Narvik en un largo recorrido que te lleva por gran parte de Suecia, por citar algunos de los trayectos más interesantes. Algunos de esos trenes aún subsisten. Otros han pasado a la historia. Vamos a dar un repaso a los que aún circulan con el temor de que la alta velocidad ferroviaria se los vaya engullendo.

Servicios de larga distancia en Portugal (2ª parte)

22 de julio de 2014
Tras la anterior entrada, en la que se describían y analizaban los servicios de larga distancia en Portugal y su organización, en esta segunda parte se trata el material rodante utilizado junto a un somero repaso histórico



La locomotora 5604 remolcando un IC Lisboa-Oporto con una composición homogénea de seis coches corail, A la izquierda una rama "Silicio" para sevicios regionales. Lisboa-Sta.Apolonia 9-2006


Servicios de larga distancia en Portugal (1ª parte)

7 de junio de 2014

En esta entrada se describen y analizan los servicios de larga distancia en Portugal, sin contar con los servicios metropolitanos de Lisboa y Oporto ni con los regionales en todo el país. En la segunda parte se tratará con mayor detalle el material rodante utilizado, además de un somero repaso histórico.




La locomotora 5611 remolcando el IC Guimaraes-Lisboa con una composición homogénea de seis coches Corail. Paço da Comenda-18-8-09. Foto: Joaquín López del Ramo



Estación de Lisboa Sta. Apolonia. 2006


Estación de Oporto Campanha. 2006