Un tren regional, que acaba de partir de la estación de Faro con destino a Vila Real de Santo António, pasa junto a la Marina de esta ciudad portuguesa
Si buscamos en el litoral portugués una zona turística que durante todo el año tenga una gran ocupación debemos venir al Algarve y eso hemos hecho en este fin de año y comienzos de 2016. Miles de turistas, especialmente del Reino Unido, habían tenido la misma idea y Faro, capital de la región del Algarve, bullía de animación estos días. Una excelente red de comunicaciones por carretera, ferrocarril y avión contribuyen a que esta afluencia turística siga en aumento. En 2014, la región del Algarve, según el Instituto de Estadística de Portugal, tuvo 16,4 millones de pernoctaciones, el mejor año de su historia. El aeropuerto de Faro, en el centro de la región, recibió también en 2014 más de 6 millones de pasajeros, la mitad de ellos procedentes del Reino Unido. Nuestra intención al venir hasta acá era comprobar hasta qué punto España y Portugal se dan también la espalda en la comunicación ferroviaria en esta zona del sur. Hemos dejado constancia de ello en nuestra anterior entrada del Blog y ahora tocaba hablar de Faro.