Mostrando entradas con la etiqueta TCDD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TCDD. Mostrar todas las entradas

El ferrocarril protagonista de una huida desesperada (IV): Turquía acogedora

19 de octubre de 2015

En capítulos anteriores de esta serie hemos tratado de seguir la ruta de los refugiados en los Balcanes y su relación con el ferrocarril, en el contexto del viaje que venimos haciendo estos días por esa zona geográfica. Pudimos comprobar cómo Hungría ha cerrado las rutas terrestres con una valla que recorre toda su frontera con Serbia, después de expulsar de sus estaciones a los refugiados que huyen de las guerras en Oriente Medio. Compartimos con un campamento de refugiados de Serbia sus problemas, carencias y la organización de su nueva ruta ferroviaria de acceso a Austria y Alemania, a través de Croacia y Eslovenia. En nuestro viaje ferroviario nos hemos desplazado a Turquía para conocer el ferrocarril de este país y visitar sus principales ciudades. Por informaciones de prensa sabemos que aquí hay dos millones de refugiados en diversos campamentos de acogida y que muchos de ellos se juegan la vida en el mar para pasar a Grecia, camino obligado a la Unión Europea. Estamos estos días en Esmirna (Izmir) por donde necesariamente deben pasar. No veíamos ninguno hasta que tras buscar por la ciudad, los hemos encontrado junto a la estación de Basmane, que vemos en la foto.

Turquía: De Ankara a Konya, a 250 km/h en tren de alta velocidad español

17 de octubre de 2015

Estaba previsto que hiciéramos el viaje en la línea de alta velocidad turca Ankara-Konya en uno de los 17 trenes Velaro D, de Siemens, comprados por los Ferrocarriles turcos. Son trenes aptos para 320 km/h. La línea de alta velocidad de Ankara a Konya tiene 306 km y se puso en servicio el 23 de agosto de 2011. Pero un mes antes de nuestro viaje, el Velaro había sido retirado del servicio comercial a causa de problemas de interacción tren-catenaria, que deben ser resueltos antes de volver a la vía. En su lugar hemos viajado en un tren de CAF, de alta velocidad, de los que ya vienen realizando los servicios entre Estambul y Ankara. Y este viaje lo hemos hecho ayer de ida y vuelta en el día, porque estos trenes hacen el trayecto en 1h 40'. Esto es lo que ha dado de sí el viaje y la visita a Konya.

Viaje en un tren de alta velocidad de CAF en Turquía

14 de octubre de 2015

Estación de Pendik, en las afueras de Estambul, 13:30 horas de hoy. Nuestro tren de alta velocidad (Yüksek hizli tren) construido por CAF partía puntual con destino Ankara. Nos aguardaban 533 km de viaje con gran parte de sus plazas ocupadas en los 6 coches de la composición. A las 17:41 estaba prevista su llegada a la estación de Ankara, precisamente donde delante de ella hace 4 días, una tremenda explosión ha segado ya la vida de un centenar de personas. Lo que iba a ser un viaje rutinario se ha convertido en una interesante experiencia gracias a la invitación a viajar en la cabina del tren, durante la mitad del recorrido. Por el interés de lo que hemos visto y oído de los maquinistas, anteponemos este relato a la de otros capítulos de nuestro viaje por Bulgaria.