Mostrando entradas con la etiqueta Ferrocarril de Austria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrocarril de Austria. Mostrar todas las entradas

NightJet, la nueva red de trenes nocturnos en Alemania gestionada por los Ferrocarriles austriacos

8 de octubre de 2016

Nuevo modelo de coche de literas de ÖBB para la red de nocturnos en Alemania

A comienzos del mes de agosto escribíamos acerca de la situación de los trenes nocturnos en Europa Occidental, anunciando que los Ferrocarriles alemanes -DB- renunciaban a seguir explotándolos. Los Ferrocarriles austriacos -ÖBB- han aceptado gestionar esa red y acaban de presentar su nuevo modelo de explotación, bajo la marca NightJet, que entrará en vigor el 11 de diciembre de 2016. Como el propósito de este Blog es dar a conocer los viajes ferroviarios vamos a detallar lo que se ha dado a conocer y que los viajeros podrán utilizar a partir del próximo cambio de horarios.

Zúrich-Belgrado en tren, un viaje como los de antaño (20h 53')

1 de septiembre de 2016

Este flamante coche de literas de los Ferrocarriles de Croacia me ha traído esta pasada noche desde Zúrich a Belgrado, en un viaje como los de antaño en tren: 20 horas y 53 minutos, con dos inversiones de marcha, seis cambios de locomotoras, tres acomplamientos o desacoplamientos de ramas y paso por el territorio de cinco administraciones ferroviarias: Suiza, Austria, Eslovenia, Croacia y Serbia. Y, por si no fuera poco, cambiar de coche dentro del mismo tren para completar el viaje. Todo un periplo ferroviario que dará envidia a más de uno, máxime si el material empleado en el viaje era de extraordinaria calidad.

Trenes nocturnos austriacos: una red en expansión por Europa

2 de agosto de 2016

Coche cama de dos pisos en un tren nocturno de los Ferrocarriles austriacos

Parece que los trenes nocturnos no pasan por un buen momento en la Europa Occidental. España los redujo a la mínima expresión. Francia los quiere eliminar en su casi totalidad. En Italia pasa otro tanto. Alemania les ha puesto ya fecha de finalización... ¿Será éste el fin de una forma de viajar en ferrocarril en algunos países? La respuesta viene desde Austria: su operadora estatal -ÖBB- ha convertido a los trenes nocturnos en un importante nicho de mercado y, dado el pequeño tamaño del país, su red se extiende por gran parte de los países limítrofes y más lejos aún y no para de crecer. Su última gran apuesta es hacerse con la red alemana de trenes nocturnos que tienen fecha de caducidad este mismo año 2016, en el cambio de horarios de diciembre.

Europa: el ocaso de los trenes nocturnos (II)

5 de junio de 2015

Era el año 2009 y nos encontrábamos en Berlín, en uno de nuestros habituales viajes a Alemania. Paseando por su estación central, inaugurada poco tiempo antes, pudimos fotografiar la llegada del tren Talgo nocturno Múnich-Berlín, que aquí vemos, servicio que por aquel entonces estaba a cargo de uno de los trenes españoles adquiridos por los Ferrocarriles alemanes. Otro tren igual a éste hacía el trayecto Múnich-Hamburgo. Todavía era la época dorada de los trenes nocturnos alemanes en su nueva etapa como CNL (City Night Line). Pocos meses después, esos trenes Talgo fueron retirados del servicio y sustituidos por otro material convencional. La librea de la locomotora que remolcaba al Talgo, con su anuncio de los bomberos y perfil de edificios envueltos en llamas, parecía todo un mal presagio del futuro que le esperaba al tren. El cambio de horarios de diciembre de 2014 produjo una importante reducción de trenes nocturnos en Alemania en línea con lo que ya se había producido en Francia o España. En el anterior capítulo de esta entrada dejamos constancia de la situación de los trenes nocturnos en el Oeste de Europa, Gran Bretaña y Escandinavia. Ahora lo hacemos con Europa central comenzando por Alemania.

Grandes proyectos ferroviarios internacionales (XIV): Austria-Italia, el túnel más largo del mundo

14 de enero de 2014


Anteriormente ya hemos escrito sobre el túnel ferroviario de base en proyecto entre Francia e Italia, en la zona Alpina. También escribíamos sobre los túneles de base al sur de Suiza para facilitar la conexión con Italia. Sólo quedaba tratar  sobre el más grande túnel en construcción, también en los Alpes, entre Austria e Italia, en la zona del Brennero. Ese túnel tendrá una longitud de 55 km pero con el tramo, también en túnel al sur de Innsbruck, la longitud total será de 64 km, el mayor túnel ferroviario en construcción en el mundo. La Unión Europea, consciente de la importancia de su realización ha concedido una subvención del 50% del coste total de proyectos y 30% de la obra. En el esquema, el trazado del túnel entre Innscruck y Fortezza y las líneas conectadas con el túnel, con las obras a realizar en ellas para conseguir homogeneizar la velocidad en todo el eje ferroviario entre Munich y Verona y disminuir drásticamente los tiempos futuros para viajeros y mercancías.