Mostrando entradas con la etiqueta Señalización ferroviaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Señalización ferroviaria. Mostrar todas las entradas

El peligroso juego de no respetar las normas de los pasos a nivel

2 de junio de 2017

Hoy, 2 de junio, la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) junto a otras muchas organizaciones, han convocado el Día Mundial de Sensibilización de los Pasos a Nivel. El mensaje de campaña para 2017 es ¡Todos juntos por un cruce más seguro! En la red ferroviaria mundial hay más de 600.000 pasos a nivel en los cuales las vías del tren cruzan otras vías de transporte: carreteras, calles, sendas peatonales, veredas. En los 28 países de la Unión Europea hay 114.580 de estos cruces y en España 3.267. En Europa los accidentes mortales en los pasos a nivel representan el 26% de todos los accidentes ferroviarios. Según EUROSTAT, en 2015 hubo 296 fallecidos en estos accidentes. La foto que encabeza estas líneas está tomada en Salou (Tarragona) en 2010 (Diario "El Periódico) y nos muestra el tránsito de personas y vehículos con un tren de fondo que se acerca. Obviamente el paso estaba cerrado pero un peligroso incivismo lleva estas personas a no atender las normas. Por eso, dedicamos esta entrada del Blog a este tema para impulsar el respeto de las normas evitando así accidentes que afectan tanto a sus vidas como a los viajeros en los trenes.

El ferrocarril tiene ya su nuevo Código de Circulación en España

22 de julio de 2015

Ya no se pueden abrir las ventanillas de los trenes como antaño y los viajeros no pueden ver lo que hay en las vías delante de los trenes. Es una lástima porque hace muchos años, algunos padres muy instruidos sobre las señales de los trenes hacían mirar a sus hijos y les explicaban el significado de las señales luminosas o los carteles que proliferan al borde de las vías, con una gran variedad de señales. Las señales luminosas en el ferrocarril, que se fueron implantando en las principales rutas de todos los países, se tomaron de la señalización naval: el verde para estribor (derecha) y rojo para babor (izquierda), en casi todo el mundo menos en el continente americano, donde es justamente al revés. Pero en los trenes no hay que señalizar los laterales sino por delante o por detrás. Surgió todo un elenco de señales en el ferrocarril: fijas y luminosas, para advertir a los maquinistas de cómo deberían actuar en cada momento. De ahí surgieron los Reglamentos de la Circulación Ferroviaria que ha habido que ir modificando al compás de los avances tecnológicos. En España había ya varios textos que el pasado 18 de julio se han unificado con la publicación en el Boletín Oficial del Estado del nuevo Reglamento de Circulación Ferroviaria. Es todo un acontecimiento que vamos a glosar brevemente.