Mostrando entradas con la etiqueta Transiberiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transiberiano. Mostrar todas las entradas

China, en el centro del ferrocarril global

23 de noviembre de 2014

Mientras escribo estas líneas, un tren con 82 vagones avanza pausadamente por el itinerario rojo que se ve en este gráfico entre China y Madrid a donde llegará el 10 de diciembre (vídeo de la salida del tren en el enlace). Es el mayor trayecto que un tren haya hecho jamás en la historia del ferrocarril: 13.052 kilómetros por 8 países, desde Yiwu, casi en la costa oriental de China, junto al Océano Pacífico, hasta casi el Atlántico. China, Kazajistán, Rusia, Bielorrusia, Polonia, Alemania, Francia y España son los países que están siendo recorridos por el tren. Se trata de una primera expedición que permitirá sincronizar todos los recursos técnicos necesarios para tan largo periplo y que tendrá continuidad en el futuro con más expediciones. Desde que se crearon los trenes directos entre China y Europa por la ruta del Transiberiano, más de 500 trenes han sido gestionados por Trans Eurasia Logistics, pero a este transitario se han unido después HP, DHL y otros emisores de mercancías entre el Lejano Oriente y los países europeos. El destino de estos trenes ha sido hasta ahora Alemania o Polonia. En este caso, el tren llegará hasta Madrid, alargando notablemente el recorrido. ¿Nos encontramos ante la antesala del ferrocarril global de la mano de China? Enseguida lo explicaremos.