Mostrando entradas con la etiqueta Praga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Praga. Mostrar todas las entradas

En tren a tomar las aguas (I): Karlovy Vary

21 de abril de 2017

El termalismo ha tenido larga tradición en Europa desde la época de los romanos pero fue en el siglo XIX, con la construcción del ferrocarril, cuando los balnearios comenzaron a vivir su época dorada. Se inauguraron líneas ferroviarias a las ciudades con instalaciones termales, se construyeron suntuosos hoteles para los que iban a cada uno de esos sitios a "tomar las aguas", las guías ferroviarias incluían todos los balnearios a los que se llegaba en tren y los turistas termales acudian en masa. También hemos querido en este Blog rememorar los viajes ferroviarios de esa época, que no se han interrumpido desde entonces, yendo en tren a tomar las aguas fuera y dentro de España. Y, lejos de nuestro país, hemos ido a la República Checa, a la ciudad de Karlovy Vary -que vemos en la foto tomada desde un parque elevado-, la Karlsbad del Imperio austrohúngaro, a donde el ferrocarril llegó el 19 de septiembre de 1870 desde la localidad de Cheb, en la frontera con Alemania. Un año después, Karlovy Vary y Praga quedaban conectadas por tren.

Praga: aires bohemios del Moldava

24 de septiembre de 2013
Nadie como el compositor checo Smetana supo reflejar, en una composición musical, lo que Praga es para propios y extraños. En su poema orquestal "Má vlast" (Mi tierra), uno de sus movimientos está dedicado al Moldava, el río que atraviesa Praga y que a veces abandona embravecido su cauce para irrumpir en la Ciudad Vieja. Los viajeros que llegan hasta aquí enseguida se sienten cautivados por sus paisajes urbanos, sus puentes, sus monumentos e incluso por cierta vida bohemia que inspiran algunos de sus rincones. El viajero ferroviario llegó hasta aquí y sintió la tentación de quedarse si no le urgieran quehaceres en otros países.

Praha Hlavní nádraží // Praga, estación central

2 de julio de 2013

Quizá a un viajero acostumbrado a ver estaciones por todo el mundo, no le sorprenda en demasía la suntuosidad de la estación central de Praga pero si apuntamos que esta estación se comienza a construir en 1871 y se enriqueció con más pabellones de estilo Art Nouveau entre 1901 y 1909, llegaremos a la conclusión de que está muy acorde con la bella capital checa. Estoy escribiendo esta entrada desde la habitación del hotel donde me hospedo estos días y tengo esta vista desde la ventana.

Praga: "Pivo přijede vlakem" (la cerveza llega en tren)

29 de junio de 2013

El ferrocarril tuvo un origen muy prematuro en la República Checa. De hecho ya en 1828 circuló en ese país el primer tren tirado por caballos. Y en el origen de su ferrocarril estuvo fundamentalmente el transporte de mercancías, entre las cuales la cerveza tuvo un lugar importante. Con el paso de los años y la extensión de su red, que hoy rebasa los 9500 km, se fueron creando notables infraestructuras para los viajeros, entre otras la monumental estación central de Praga, de la que hablaremos con detalle otro día. Pero hoy quiero detenerme en el homenaje que un restaurante de Praga ha hecho a su ferrocarril montando en su interior una notable red de transporte de las cervezas y otras bebidas desde la barra hasta todas y cada una de las mesas donde los comensales esperan ávidos la llegada de tan singular transporte. Su nombre es Vytopna y comer en él es un todo un disfrute para chicos y mayores.