En 1972, para conmemorar el 50 aniversario de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), se creó el InterRail, como forma rápida y barata para que los jóvenes hasta 21 años (en la etapa inaugural), pudieran recorrer hasta 21 países europeos, con un descuento hasta del 50% en los precios ordinarios de 2ª clase. Progresivamente las edades de los viajeros, trayectos y descuentos del InterRail se fueron ampliando hasta convertirse hoy en uno de los más populares medios de recorrer Europa, ahorrando en hoteles (se duerme por la noche en el tren, si se desea) y conviviendo con personas de muy diversas lenguas, nacionalidades y formas de pensar, que cristalizan luego en no pocas amistades. Junto con el programa "Erasmus" se ha convertido en la principal forma de que los jóvenes amplíen sus horizontes geográficos e intelectuales.
Suiza: el "ferrocarril de los panecillos españoles"
18 de enero de 2012
Grabado donde se reproduce el tren inaugural del ferrocarril en Suiza, en 1847, conocido como el "Ferrocarril de los panecillos españoles ("Spanisch-Brötli-Bahn")
París, 1889: A la Exposición Universal en tren
16 de enero de 2012
Me regalaron hace ya algunos años unos tomos de la revista "La Ilustración Artística", extraordinaria publicación semanal que se editó en Barcelona desde 1882 hasta 1916.
Pues bien, en uno de ellos venía a doble página un grabado cuyo título es "Panorama de la Exposición Universal que ha de celebrarse en París en 1889".
Retiré cuidadosamente el grabado de las páginas de la revista y lo enmarqué. Una parte de ese grabado está en la fotografía a la izquierda de estas líneas.
Observándolo detalladamente se puede ver perfectamente el pequeño edificio del apeadero ferroviario que se construyó con motivo de esa Exposición Universal, cuarta de las que se celebraron en París en el siglo XIX, pero primera en la que aparecía ya la Torre Eiffel.
En la siguiente Exposición Universal, celebrada en 1900, en los albores del s. XX, los visitantes venidos en tren tuvieron una mejor antesala de la Exposición porque se había terminado ya la estación de Orsay, después de sólo dos años de obras.
En el corazón de la Laponia sueca
30 de diciembre de 2011
Una pareja de lapones con su traje típico danza en el andén principal de la estación de Kiruna ante el monumento a los obreros que construyeron el ferrocarril de las minas (Malmbanan)
Kiruna, con poco más de 23.000 habitantes, es la mayor ciudad de la Laponia sueca y, aparte de que se está hundiendo por el intenso trabajo de perforación del subsuelo para extraer la magnetita, es un centro de espectacular desarrollo ferroviario, relacionado con el transporte de mineral de hierro.
Curiosidades de la estación central de Amsterdam
28 de diciembre de 2011
Cuando se decidió en 1881 construir la estación central de Amsterdam en su actual emplazamiento, ganando terreno en las orillas del caudaloso IJ, hubieron de hincarse 8.687 pilotes de madera en las orillas de fango y arena del río para poder sostener todo el majestuoso edificio.
Esta es una de las muchas curiosidades que rodean a esta estación, situada entonces en la zona norte de la ciudad pero que, con el desarrollo urbano al otro lado del río, puede en el futuro quedar situada en el centro.
Mucho se discutió en aquellos años sobre si ese emplazamiento era el más idóneo porque, en opinión de los detractores de su construcción, afearía notablemente "la belleza y gloria de la capital". Sea como fuere, el arquitecto autor del proyecto, el holandés Pierre Cuypers, dotó a su edificio de un aspecto de gran palacio, con mezcla de estilos neogótico y neorrenacentista y con un porte similar al Rijksmuseum, otra de las obras del mismo autor.
1841: Primera crónica ferroviaria en castellano
27 de diciembre de 2011
El nacimiento del ferrocarril en Europa produjo una revolución en los medios de transporte y en el envío de las mercancías.
Viajeros ilustres nos han legado interesantes crónicas de viaje donde se mezcla el asombro ante ese nuevo medio de transporte con la alegría que les producía el poder desplazarse a una velocidad anteriormente nunca alcanzada.
Muchos son los cronistas que nos han legado sus impresiones sobre aquel ferrocarril de los primeros años, pero en lengua castellana tenemos este capítulo del libro "Recuerdos de viaje por Francia y Bélgica en 1840 y 1841".
Ese libro se publicó en Madrid en 1841, cuando aún faltaban siete años para que se pusiese en servicio el Barcelona-Mataró, primer ferrocarril en territorio de la España peninsular.
Mesonero Romanos firma ese libro con su seudónimo habitual "El curioso parlante". Su viaje comenzó en Madrid y no era su primer viaje fuera de España, porque de agosto de 1833 a mayo de 1834 viajó por Francia, aunque en este caso sólo en diligencia.
Su segundo viaje se realizó en diligencia desde Madrid a París, por la frontera de Irún. De París se desplazó a Bruselas, donde conocía el ferrocarril ya desarrollado en el país belga.
Una de las notas interesantes de esta crónica es la de ofrecer una relación de las líneas abiertas entonces no sólo en Bélgica sino en otros países europeos, alguna de las cuales el autor conoció personalmente.
Una de las notas interesantes de esta crónica es la de ofrecer una relación de las líneas abiertas entonces no sólo en Bélgica sino en otros países europeos, alguna de las cuales el autor conoció personalmente.
Reproduzco el capítulo completo dedicado a los "Caminos de hierro" en la seguridad de que se trata de un joya que entusiasmará a los aficionados al ferrocarril y a los amantes de los libros de viaje.
Die gute alte Zeit
26 de diciembre de 2011
Durante un viaje a Alemania en 1985 cayó en mis manos este folleto en recuerdo de los 150 años del comienzo del ferrocarril en ese país ("los buenos viejos tiempos"), que recopila las 8 rutas que se habían organizado con material histórico por diversos trayectos del sur de la entonces República Federal, para conmemorar el primer viaje en tren en territorio alemán.
Grandes proyectos ferroviarios internacionales (I)
La comunicación ferroviaria internacional fluida es uno de los mayores retos que se le presenta hoy día al ferrocarril. Los diversos sistemas empleados en cada país para su red ferroviaria: anchos de vía, tensiones de alimentación, señalización y sistemas de seguridad, características de las locomotoras, etc., han hecho muy difícil permeabilizar las fronteras para el tráfico ferroviario.
En Europa, tras muchos trabajos previos y no pocas dificultades, se está consiguiendo una cierta normalización de tal forma que los trenes puedan pasar de un país a otro sin detenerse en las fronteras, algo que hace unos años parecía imposible y una moderna red de alta velocidad, que si bien no incluye aún a todos los países, se expande a través de las fronteras nacionales y sus operadores se han integrado formando el consorcio Railteam.
Puente internacional del Øresund entre Dinamarca y Suecia, para ferrocarril y carretera, inaugurado oficialmente en el año 2000, que ha facilitado la circulación directa de trenes entre los países escandinavos y el continente europeo (Autor: Jorchr. Licencia Creative Commons)
A Narvik en tren: muy cerca del Polo Norte
25 de diciembre de 2011
A la izquierda, mapa de la red ferroviaria de Escandinavia. En la parte superior está Narvik.
La ciudad noruega de Narvik es tristemente conocida por las
tremendas batalla por tierra, mar y aire que se libraron allí en los meses de
abril a junio de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, por el control de su
puerto, de importancia estratégica por ser el de salida del mineral de hierro
de las cercanas minas suecas de Kiruna.
Pero Narvik también es un importante destino ferroviario en
Noruega, al que curiosamente sólo se puede llegar en tren desde Suecia. Su
situación geográfica es de 220 km al norte del Circulo Polar Ártico y la línea
ferroviaria que llega hasta allí es la más septentrional de Europa y la segunda
del mundo, con circulaciones de viajeros. Hay otra línea más al norte aún, en
Rusia, que llega hasta la ciudad de Murmansk, próxima a la frontera con
Finlandia y a unos 320 km al norte del Círculo Polar Ártico.
Rainer Maria Rilke, Ronda y el ferrocarril
24 de diciembre de 2011
Rainer Maria Rilke (1875-1926), aunque nacido en Praga, está considerado como uno de los más grandes poetas en lengua alemana, a caballo entre el s XIX y el XX.
Pero no voy a hablar de la obra poética de Rilke -que aconsejo a todos- sino de su relación con el ferrocarril y con Ronda.
Su padre era ferroviario (antes había sido militar) y tal vez por eso legó a su hijo el amor por los viajes en tren.
De esta forma, Rilke hizo abundantes desplazamientos por Europa utilizando las comunicaciones ferroviarias recién construidas en los distintos países.
El ferrocarril encoge los mapas
Como esos jerseys de lana que, si se lavan a temperatura inadecuada, se quedan en varias tallas menos, el ferrocarril ha encogido el mapa de España en los últimos 70 años.
Y no porque las ciudades se hayan mudado de sitio sino porque viajar entre ellas exige hoy día mucho menos tiempo que en 1942. Es indudable que los aviones también han encogido el mapa pero en distancias hasta unos 600 km -que más o menos es la que hay en los trayectos desde Madrid hasta la periferia- el ferrocarril está robando viajeros al tráfico aéreo de manera paulatina.
En el "Anuario del ferrocarril 2011" que edita la Fundación de los Ferrocarriles Españoles aparece este croquis (Isocronas) con la disminución de tiempo de los viajes por tren entre Madrid y muchas ciudades españolas. A medida que va avanzando el calendario, los círculos van disminuyendo de radio para aproximarse al centro de la circunferencia.
Mudéjar y plateresco en la estación de Jerez de la Frontera
23 de diciembre de 2011
Quizá el hecho de que Jerez de la Frontera esté en el rinconcito gaditano de la Península Ibérica ha impedido que su estación de ferrocarril sea más conocida de lo que lo son otras estaciones con menor valor arquitectónico.
No hay que olvidar también que aquí pudo construirse la primera línea ferroviaria de España, en 1830, si hubiera seguido adelante el proyecto de José Díaz Imbrechts y Marcelino Portocarrero. Pero no fue así y hasta 1856 no llegó el ferrocarril hasta la ciudad de las bodegas.
Dos estaciones tuvo Jerez antes de la actual, cuyo proyecto se encargó en la época de la Dictadura de Primo de Rivera al arquitecto Aníbal González, artífice de muchos de los edificios de la Exposición Iberoamericana de Sevilla, en 1929.
Cremallera de Montserrat
Hay lugares a donde sólo se debería llegar a pie o en un medio de transporte que no quebrase la belleza o la solemnidad del lugar. Eso sucede en Suiza, como más adelante relataré, pero parcialmente podemos verlo también en España. Uno de esos lugares a los que se puede llegar en ferrocarril o funicular es el Monasterio de Montserrat, en Cataluña, y debería ser el único medio para hacerlo porque los vehículos privados afean notablemente el entorno y causan no pocos atascos en los días de mayor concurrencia.
La idea de escribir algo sobre ello me ha venido después de que encontrara en el archivo familiar este par de postales de 1942. En la primera de ellas se atisba a los pies del Monasterio el plano inclinado por donde sube el ferrocarril de cremallera desde Monistrol, serpenteando cuesta arriba. La otra es del Aéreo que en sólo 1350 metros permite acceder también a la montaña sagrada.
La estación de Colonia
A mediados de los años 60 del pasado siglo tuve ocasión de hacer un curso en la Universidad de Colonia (Alemana). En el deambular por la ciudad fuera de las horas lectivas, -aparte de las cervecerías de la zona centro- tres cosas llamaron mi atención: el majestuoso puente sobre el Rhin, la catedral gótica y la estación ferroviaria. Esta última, construida a finales del siglo XIX en hierro forjado, había resultado seriamente dañada en la Segunda Guerra Mundial por los bombardeos sobre el contiguo puente ferroviario del Rhin para tratar de hundirlo y cortar así las comunicaciones por tren.
Poco a poco se fue reconstruyendo la estación de tal forma que en 1957 había recuperado su aspecto original pero con el añadido de un nuevo vestíbulo de acceso.
Aquellas guías ferroviarias de antaño

Portada de la Guía Oficial de 1926
de los Caminos de Hierro de París a Orléans
Viajar en ferrocarril de Larga Distancia a finales del siglo XIX y comienzos del XX era todo un lujo. Los viajes no estaban al alcance de cualquiera y no sólo por los precios de los billetes sino porque esos viajes duraban días y para las personas trabajadoras no resultaba nada fácil abandonar sus ocupaciones durante largo tiempo.
La estación de Amberes
11 de diciembre de 2011
Una providencial obra en la línea de alta velocidad Zuid de Holanda me ha permitido visitar la remodelada estación de Amberes. La original fue terminada en 1905, para la línea Bruselas-Malinas-Amberes, diseñada por el arquitecto belga Louis de la Censerie. Está considerada entre las más bellas del mundo. La configuración inicial en fondo de saco no se adecuaba bien a la explotación ferroviaria moderna ya que obligaba a los trenes procedentes de Bruselas con destino a ciudades más al norte a realizar una inversión de marcha y rodear la ciudad de Amberes.
Por este motivo, a partir de 1998 se inició una compleja reforma de la estación, con la construcción de un túnel en el nivel inferior para las circulaciones pasantes. De esta forma, queda configurada a 3 niveles de explotación ferroviaria y una mezanina de transición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Perfil del autor
Miguel Ángel Matute
Follow me on Twitter when I am not writing in the Blog.
Follow me on Twitter when I am not writing in the Blog.
Se autoriza la reproducción parcial de los contenidos de las entradas del Blog, siempre que indiquen autoría e incluyan enlace al contenido completo en el Blog. La reproducción de fotografías debe incluir, en todo caso, el nombre del autor.
Los trayectos y horarios descritos son válidos en la fecha de cada entrada. Quienes deseen hacer ese mismo viaje deberán consultar los horarios oficiales actualizados de cada país.
Categorías
- "Asesinato en el Orient Express" (1)
- "Centro del mundo" (1)
- "Tren de los años 80" (2)
- AAFM (1)
- Abraham Lincoln (1)
- accidentalidad (3)
- Accidentes ferroviarios (2)
- Acciona (1)
- Addis-Abeba (1)
- Adelaida (1)
- Adif (12)
- Administrador de Infraestructuras de Grecia (OSE) (1)
- Administrador de Infraestructuras de Grecia (OSE); Trainose (1)
- Adour (1)
- Aeropuerto Charles de Gaulle (1)
- Aeropuerto de Teruel (1)
- Aerotren (1)
- Agatha Christie (1)
- Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía (1)
- Agentina (1)
- Al Duqm (1)
- Albuquerque (1)
- Alcalá de Henares (1)
- Alcázar de San Juan (2)
- Aleix Cortés (1)
- Alemania (9)
- Alfa Pendular (2)
- Alfonso Marco (3)
- Algarve (2)
- Algeciras (2)
- Algeciras-Gibraltar Railway Company (1)
- Alhama de Aragón (1)
- Almada (1)
- Almagro. Estación de Almagro (1)
- Almorchón (1)
- Álora (1)
- Alstom (1)
- Alta velocidad (8)
- Alta velocidad en Dinarmarca (1)
- Alta Velocidad en México (1)
- Alta velocidad en Turquía (1)
- Alta velocidad española (2)
- Alta velocidad italiana (2)
- Alvar Aalto (1)
- Alvia S-120 (1)
- Amadeus (1)
- Amberes (1)
- Amsterdam (2)
- Amtrak (6)
- Andalucía (1)
- Ankara (5)
- Antequera (1)
- Antonín Dvořák (1)
- Antonio Machado (1)
- Antonio Machado. (1)
- Apeadero de La Cartuja (1)
- Aplicaciones móviles (1)
- APT-E (1)
- Arabia Saudita (2)
- Arad (2)
- Arenaways (1)
- Argentina (1)
- ARMF (1)
- Arriate (1)
- Arriva (1)
- Arte Mudéjar (1)
- Asian Tigers (1)
- Åsland (1)
- Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (3)
- Asociación Extremeña de Amigos del Ferrocarril (1)
- Asociación Ferroviaria Zamorana (1)
- Asociaciones de Amigos del Ferrocarril (1)
- Atenas (5)
- Atocha (2)
- Auschwitz-Birkenau (2)
- Australia (2)
- Austria (5)
- automotores diésel (1)
- Autopistas ferroviarias (1)
- AVE (6)
- Ävila (1)
- Ayamonte (2)
- Ayr (1)
- Azerbaiyán (2)
- Badajoz (2)
- Bahía de Cádiz (3)
- Bahnhofstrasse (1)
- Bahrein (1)
- Baku-Tbilisi-Kars (BTK) (2)
- Balaguer (1)
- Balnearios (2)
- Bar (3)
- Barcelona (3)
- Barcelona-França (1)
- Barcelona-Sants (2)
- Barracas (1)
- Batalla del puente ferroviario de Narva (1)
- Bayona (1)
- BBC (3)
- BDZ (3)
- Bedřich Smetana (1)
- Beja (1)
- Békéscsaba (1)
- Belfast (5)
- Bélgica (3)
- Belgrado (13)
- BENELUX (1)
- Berlín (4)
- Berlin Night Express (1)
- Bernina Express (1)
- Bicicletas (1)
- Bielorrusia (1)
- Bijelo Polje (1)
- Billetes ferroviarios (1)
- Bobadilla (2)
- Bodo (2)
- Bodø (2)
- Bolivia (1)
- Borja (1)
- Borneo (1)
- Bosnia (2)
- Boston (1)
- Braga (1)
- Brasil (1)
- Brasov (2)
- Bratislava (1)
- Brest (3)
- Brisbane (1)
- Bruselas (3)
- BTK (1)
- Bucarest (3)
- Bucarest Gara de Nord (3)
- Buda (1)
- Budapest (7)
- Budavári Sikló (1)
- Bulgaria (10)
- Burgas (3)
- Bus Eireann (1)
- BZK (1)
- Cáceres (1)
- Cádiz (3)
- CAF (16)
- Calafat (3)
- Calatayud (1)
- Caledonian Railway (1)
- Caledonian Sleeper (2)
- Cambio de ancho Talgo (1)
- Caminito del Rey (1)
- Canadá (1)
- Canal Odisea (1)
- Canal Viajar (3)
- Canfranc (1)
- Cañón de las Buitreras (1)
- Cardiff Central (1)
- Cariñena (1)
- Casa Branca (1)
- Casablanca (1)
- Cascais (1)
- Castillo de Dubovac (1)
- Castillo de Edimburgo (1)
- Castillo Real de Wawel (1)
- Catalán Talgo (2)
- Cataratas del Niágara (1)
- Celta (2)
- Cementerio de Arlington (1)
- Cenarbe (1)
- Centro de Interpretación del Ferrocarril de la Comarca Campo de Cariñena (1)
- Cerbère (1)
- Cercanías (3)
- Cercanías de Asturias (1)
- Cercanias de Atenas (1)
- Cercanías de Berlín (1)
- Cercanías de Estocolmo (1)
- Cercanias de Madrid (1)
- Cercanías de Madrid (3)
- Cercanías de París (1)
- Cercanías de Valencia (1)
- Cervantes (1)
- Ceuta (1)
- CFF (1)
- CFR (2)
- Chalkida (1)
- Charleroi (2)
- Chemin des Dames (1)
- Chemins de fer de la Banlieu de Reims (1)
- Chicago (2)
- Chiclana (1)
- Chile (1)
- China (2)
- Chocolates Suchard (1)
- Chris Tarrant (1)
- Circos (1)
- Círculo Polar Ártico (1)
- Citybanan (1)
- Ciudad de México (1)
- Ciudad de Puebla (1)
- Ciudad Real (1)
- Civismo (1)
- Claude Monet (1)
- CNL (1)
- Coches camas (1)
- Coches de literas (1)
- Coimbra (1)
- Colonia (1)
- Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (1)
- Compagnie des Chemins de Fer de Paris à Lyon et le Méditerranée (1)
- Compañía Internacional de Coches Camas Wagon Lits (1)
- Comunicaciones ferroviarias España-Francia (2)
- Concierto de Aranjuez (1)
- Conexión ferroviaria China-Europa (1)
- Conexión ferroviaria España-Francia (2)
- Conferencia Internacional de Algeciras (1)
- Conjunto monumental de Mérida (1)
- Constanza (1)
- Constanza Parcul Herastrau (1)
- Continental Rail (1)
- Copenhague (6)
- Coradia Duplex (1)
- Corail (2)
- Corinto (1)
- Cork (1)
- Corporación América (1)
- Corredor prioritario Europeo IV (2)
- Cortes (1)
- Costa Brava (1)
- Covilha (1)
- CP (1)
- Cracovia (2)
- Craiova (1)
- Crampton (1)
- Craoiva (1)
- Cremallera de Montserrat (1)
- Crimea (1)
- Croacia (6)
- Crónicas viajeras (1)
- Crossrail (2)
- Cuarto Paquete Ferroviario (1)
- Cuenca (1)
- Cuota de viajeros en ferrocarril (1)
- Curtici (1)
- Czestochova (1)
- Dalí (2)
- Dalmeny (1)
- Danubio (2)
- Darío de Regoyos (1)
- DART (1)
- Darwin (1)
- Daugavpils (2)
- DB (5)
- DB Regio (1)
- DB Schenker Rail Bulgaria (1)
- Demetrio Ribes (1)
- Des trains pas comme les autres (1)
- Desfiladero ferroviario de Pancorbo (1)
- Deutsche Bahn (1)
- Diabolo (2)
- Diakopto (1)
- Dimitrovgrad (3)
- Dinamarca (5)
- Dinópolis (1)
- Diputación de Málaga (1)
- Distritos de París (1)
- Domokos (1)
- Dostyk (1)
- Dovrebanen (1)
- Dr. Vagón (1)
- Driblo (1)
- Dublin (1)
- Dublín (2)
- Dubrovnik (1)
- Edimburgo (3)
- Eduardo VII del Reino Unido (1)
- Einsideln (1)
- Eje ferroviario Norte -Sur Centroeuropeo (1)
- Eje Ferroviario Transversal de Andalucía (1)
- Ejes prioritarios europeos (2)
- Ekaterimburgo (1)
- El ferrocarril Barcelona-Mataró (1)
- El Mundo desde el tren (1)
- El Pilar (2)
- El Torcal (1)
- elefantes circenses (1)
- Elron (1)
- Embalses del Guadalhorce (1)
- Emiratos Árabes Unidos (1)
- En ferrocarril por África (1)
- Enlace Marmaray (3)
- Enlaces ferroviarios de Madrid (1)
- Entierro ferroviario de Sir Winston Churchill (1)
- Entierros ferroviarios (4)
- ERRAC (1)
- ERTMS (2)
- Escocia (7)
- Eslovaquia (1)
- Eslovenia (3)
- Esmirna (2)
- Espacio Schengen (1)
- España (2)
- Estació de França (Barcelona) (1)
- Estació del Nord (1)
- Estación central de Ankara (1)
- Estación central de Belgrado (3)
- Estación Central de Berlín (2)
- Estación Central de Copenhague (3)
- Estación Central de Glasgow (2)
- Estación Central de Helsinki (2)
- Estación Central de Milán (1)
- Estación central de Praga (3)
- Estación central de Tallinn (2)
- Estación Central de Tampere (1)
- Estación central de Turku (1)
- Estación Central de Viena (4)
- Estación central de Zagreb (2)
- Estación Central de Zurich (4)
- Estación de Alcalá de Henares (1)
- Estación de Alcázar de San Juan (1)
- Estación de Algeciras (1)
- Estación de Amberes (1)
- Estación de Amsterdam (1)
- Estación de Andaluces de Cádiz (1)
- Estación de Ankara (3)
- Estación de Antequera-Santa Ana (2)
- Estación de Aranjuez (2)
- Estación de Atenas (2)
- Estación de Atocha (2)
- Estación de Ávila (1)
- Estación de Badajoz (1)
- Estación de Basmane (1)
- Estación de Bobadilla (1)
- Estación de Budapest-Keleti (3)
- Estación de Budapest-Nyugati (2)
- Estación de Cais do Sodré (1)
- Estación de Calatayud (1)
- Estación de Campo Sepulcro (1)
- Estación de Canfranc (2)
- Estación de Cartagena (1)
- Estación de Chamartín (2)
- estación de Colonia (1)
- Estación de Constanza (1)
- Estación de Cork (1)
- Estación de Cuenca-Fernando Zóbel (1)
- Estación de Delicias (1)
- Estación de Dos Hermanas (1)
- Estación de Dublin Connolly (1)
- Estación de Dublin-Heuston (1)
- Estación de El Chorro (1)
- Estación de Entrecampos (1)
- Estación de Esmirna-Alsançak; Izban (1)
- Estación de Esmirna-Basmane (1)
- Estación de França (1)
- Estación de Gorizia (1)
- Estación de Jerez de la Frontera (1)
- Estación de La Cañada (1)
- Estación de Ljubljana (1)
- Estación de Lleida (1)
- Estación de London Bridge (1)
- Estación de Londres St Pancras (1)
- Estación de Lyon Saint-Exupéry (1)
- Estación de Mérida (3)
- Estación de metro de Karlsplatz (1)
- Estación de Nova Gorica (1)
- Estación de Oriente (1)
- Estación de Orléans (1)
- Estación de Orsay (1)
- Estación de Ostrava-Svinov (1)
- Estación de Paddington (2)
- Estación de París-Nord (1)
- Estación de Pearse (1)
- Estación de Perpiñán (2)
- Estación de Porto-Campanhâ (1)
- Estación de Príncipe Pío (Madrid) (1)
- Estación de Puerta de Atocha (3)
- Estación de Roma-Tiburtina (1)
- Estación de Ronda (1)
- Estación de Rossio (1)
- Estación de Santa Apolónia (1)
- Estación de Sants (1)
- Estación de Sâo Bento (1)
- Estación de Segovia-Guiomar (1)
- Estación de Ski (1)
- Estación de St Pancras (1)
- Estación de Tesalónica (3)
- Estación de Valence TGV (1)
- Estación del Norte de Zaragoza (1)
- Estación del Portillo (1)
- Estación Estambul-Sirkeci (2)
- Estación Haydarpasa (2)
- Estación Porta Garibaldi (1)
- Estación Puerta de Atocha (1)
- Estación Soria-Cañuelo (1)
- Estación Westbahnhof de Viena (1)
- Estaciones de Cracovia (1)
- Estaciones de ferrocarril (1)
- Estaciones de Kalamata (1)
- Estaciones de Londres (3)
- Estaciones de París (1)
- estadísticas (1)
- estadísticas ferroviarias (1)
- Estados Unidos (7)
- Estambul (6)
- Estocolmo (4)
- Estonia (3)
- Estonia. Letonia. Lituania. Ferrocarril de Estonia (1)
- Estonia. Rusia (1)
- Estrecho de Kerch (1)
- Estrecho del Bósforo (1)
- Estrella (1)
- Etiopía (1)
- EuroNight (2)
- Europa (1)
- European Railway Agency. (1)
- Eurostar (5)
- Eurotunel (1)
- Evora (2)
- Expediciones polares (1)
- Expo 92 (1)
- Exposición Iberoamericana de 1929 (1)
- Exposición Universal de 1889 (1)
- Expreso (1)
- Extremadura (6)
- Extreme Railways (1)
- Eylül Ekspresi (1)
- Faro (2)
- Fauske (2)
- Fehmarn Belt (4)
- Feldkirch (1)
- FEPASA (1)
- FERRMED (1)
- ferrocarril (1)
- Ferrocarril Algeciras-Bobadilla (1)
- Ferrocarril argentino (1)
- ferrocarril ártico (3)
- Ferrocarril bioceánico Brasil-Perú (1)
- Ferrocarril Cantábrico-Mediterráneo (1)
- Ferrocarril Cariñena-Zaragoza (1)
- Ferrocarril Central Andino (1)
- Ferrocarril Central de Aragón (1)
- Ferrocarril Córdoba-Málaga (1)
- Ferrocarril de Alemania (6)
- Ferrocarril de alta velocidad (1)
- Ferrocarril de Australia. Canal Viajar (1)
- Ferrocarril de Austria (5)
- Ferrocarril de Bélgica (2)
- Ferrocarril de Bosnia (1)
- Ferrocarril de Bulgaria (6)
- Ferrocarril de Canadá (1)
- Ferrocarril de China (3)
- Ferrocarril de Ciudad del Vaticano (1)
- Ferrocarril de Cortes a Borja (1)
- Ferrocarril de Croacia (7)
- Ferrocarril de Eslovenia (1)
- Ferrocarril de Estados Unidos (6)
- Ferrocarril de Estonia (3)
- Ferrocarril de Etiopía (1)
- Ferrocarril de Finlandia (3)
- Ferrocarril de Flåm (1)
- Ferrocarril de Francia (10)
- Ferrocarril de Grecia (10)
- Ferrocarril de Hungría (4)
- Ferrocarril de Italia (2)
- Ferrocarril de Kosovo (1)
- Ferrocarril de la India (2)
- Ferrocarril de la montañas de la India (1)
- Ferrocarril de la República Checa (2)
- Ferrocarril de Letonia (3)
- Ferrocarril de Lituania (4)
- Ferrocarril de los Estados Unidos (1)
- Ferrocarril de los panecillos españoles (1)
- Ferrocarril de Macedonia (2)
- Ferrocarril de Marruecos (2)
- Ferrocarril de México (1)
- Ferrocarril de Montenegro (3)
- Ferrocarril de Noruega (6)
- Ferrocarril de Noruega. Hurtigruten (1)
- Ferrocarril de Portugal (5)
- Ferrocarril de Rumanía (7)
- Ferrocarril de Rusia (3)
- Ferrocarril de Semmering (1)
- Ferrocarril de Serbia (6)
- Ferrocarril de Suecia (2)
- Ferrocarril de Suiza (1)
- Ferrocarril de Turquía (9)
- Ferrocarril del Bernina (1)
- Ferrocarril del Brennero (1)
- Ferrocarril del Reino Unido (16)
- Ferrocarril El Chepe (1)
- Ferrocarril en 2020 (2)
- Ferrocarril en 2050 (1)
- Ferrocarril en Cáceres (1)
- Ferrocarril esloveno (1)
- Ferrocarril Etiopía-Yibuti (1)
- Ferrocarril europeo (1)
- Ferrocarril global (1)
- Ferrocarril invernal (1)
- Ferrocarril Mendoza- Los Andes (1)
- Ferrocarril Minero de Río Tinto (2)
- Ferrocarril Polar (1)
- Ferrocarril Torralba-Soria (1)
- Ferrocarril transversal Baeza-St Girons (1)
- Ferrocarril y conflictos bélicos (1)
- Ferrocarril Zaragoza-Valencia (2)
- Ferrocarriles checos (1)
- Ferrocarriles de Escocia (1)
- Ferrocarriles de Finlandia (1)
- Ferrocarriles de la muerte (1)
- Ferrocarriles de Rumanía (1)
- Ferrocarriles de Rusia (1)
- Ferrocarriles de vía estrecha del Peloponeso (5)
- ferrocarriles europeos (1)
- Ferrocarriles franceses (1)
- Ferrocarriles mineros (2)
- Ferrocarriles serbios (1)
- Ferromex (1)
- Ferrosur (1)
- Ferrovalle (1)
- Fertagus (1)
- Fertagus. Puente 25 de abril. (1)
- Festival Internacional de Teatro Clásico (1)
- FGC (1)
- Filadelfia (1)
- Finlandia (8)
- First Great Western (1)
- Fishguard (2)
- Flam (1)
- Flåm (1)
- Flashmob (1)
- Flèche d'Or (1)
- Flytoget (1)
- Follo Line (1)
- Follo Linea (1)
- Fomento de Construcciones y Contratas (1)
- Forth Bridge (2)
- Fotografía ferroviaria (1)
- Fotógrafos ferroviarios (1)
- Fox Rail (1)
- Fram (1)
- Francia (6)
- Frankfurt am Main (1)
- Frecciabianca (1)
- Frecciargento (1)
- Frecciarossa (1)
- Frontera ferroviaria Italia-Eslovenia (1)
- Fronteras ferroviarias (4)
- Fundación de los Ferrocarriles Españoles (1)
- Funicular de Buda. (1)
- Gara Obor de Bucarest (1)
- Gardermoen (1)
- Gare d'Austerlitz (2)
- Gare d'Orsay (3)
- Gare de Bercy (1)
- Gare de Lyon (4)
- Gare de Lyon Part-Dieu (2)
- Gare de Saint-Lazare (1)
- Gare du Nord (2)
- Gare Marne la Vallée Chessy TGV (1)
- Gare Montparnasse (1)
- Gare Saint-Lazare (1)
- Gare Versailles-Château-Rive-Gauche (1)
- Gastronomía antequerana (1)
- Genève Cornavin (1)
- George Bradshaw (1)
- George Nagelmackers (1)
- George Stephenson (2)
- Georgia (2)
- GFR (2)
- Ghan (1)
- Gibraltar (1)
- Ginebra (2)
- Gjøa (1)
- Glasgow (4)
- Go Rail (1)
- Golden Arrow (1)
- Golfo de Finlandia (1)
- grafiteros (1)
- Gran Cañón del Colorado; Talgo Amtrak Cascades (1)
- Gran Ducado de Finlandia (1)
- Granada (2)
- Grandes proyectos ferroviarios internacionales (24)
- Grandes viajes en tren (1)
- Grandes viajes ferroviarios continentales (1)
- Great Victoria Street Station (1)
- Grecia (13)
- Griff Rhys Jones (1)
- Grupo OHL (1)
- Grupo Tren Zamora (1)
- Guadalcanal (1)
- Guarda (1)
- Guerra de Yugoslavia (1)
- Guía Bradshaw (1)
- Guías ferroviarias (5)
- Guías Pilot (1)
- Guimaraes (1)
- Hábitos de viaje (1)
- Hamburgo (2)
- Hellas Express (1)
- Helsingborg (1)
- Helsingør (1)
- Helsinki (7)
- Hendaya (1)
- Herrenknecht (1)
- HH connection (1)
- Highalands (1)
- Highlands (1)
- Historia del Ferrocarril (4)
- Historia del ferrocarril británico (1)
- Historia del ferrocarril en Hungría (1)
- Historia del ferrocarril en Irlanda (1)
- Historia ferroviaria (1)
- Holanda (1)
- Hotel Balmoral (1)
- Hovedbanen (1)
- HS1 (1)
- HS2 (1)
- Huelva (3)
- Hungría (4)
- Hyvinkää (1)
- IC (1)
- IC Traianus (1)
- ICE (2)
- Idomene (2)
- Impresionismo (1)
- Indalecio Prieto. Estación de Nuevos Ministerios (1)
- India (1)
- Indian Pacific (1)
- Infrabel (1)
- Inmigrantes (6)
- Intercidades (2)
- Intercité (1)
- Intercités (1)
- Intercités de Nuit (2)
- Intercity (2)
- Intermodalidad (1)
- Internet (1)
- Interoperabilidad ferroviaria (2)
- InterRail (2)
- InterRegio (1)
- Inverness (1)
- invierno polar (3)
- IR (1)
- Irish Rail (1)
- Irlanda del Norte (4)
- Irún (1)
- Italia (3)
- Italo Treno (2)
- Izmir (1)
- Izmir Mavi Treni (1)
- Jacques Cooper (1)
- James Joyce (1)
- Japón (1)
- Javier López (1)
- Jernbaneverket (1)
- Jorge Colaço (1)
- Jorge VI del Reino Unido (1)
- Julian Davidson (1)
- Junta de Andalucía (1)
- Kalamata (2)
- Kalavrita (2)
- Karlovac (1)
- Karlovy Vary (1)
- Karlsbad (1)
- Karlsruhe (1)
- Katakolo (2)
- Kaunas (2)
- Kazan (1)
- Kelebia (1)
- Kemi (1)
- Kemijärvi (1)
- King's Cross (1)
- Kirkenes (1)
- Kiruna (2)
- Klaipeda (2)
- KLIA linkk (1)
- Knin (1)
- Kolari (1)
- Kolasin (1)
- Koleje Mazowieckie (1)
- Kombiverkeher (1)
- Konya (2)
- Kopli (1)
- Kosovo (1)
- KTEL (1)
- Kuala Lumpur (1)
- Kyrguistán (1)
- L-Ekspresis (1)
- La Alcazaba de Antequera (1)
- La Indiana (1)
- La Pobla de Segur (1)
- Lago Mjosa (1)
- Lanzadera Aeropuerto Charles de Gaulle (1)
- Laponia (5)
- Larga Distancia (2)
- Larissa (1)
- LAV Barcelona-Frontera francesa (2)
- LAV de Extremadura (2)
- LAV de Levante (1)
- LAV Madrid-Levante (1)
- LAV Madrid-Sevilla (1)
- LDz (1)
- Le Frecce (1)
- Le Mistral (1)
- Le Perthus (1)
- Lenin (1)
- Leo Express (1)
- Letonia (3)
- LGV Est européenne (1)
- LGV Montpellier-Perpiñán (1)
- Liberalización del transporte ferroviario (1)
- Lieja (3)
- Limerick Junction (1)
- Línea de alta velocidad Ankara-Konya (2)
- Línea de alta velocidad de Marruecos (1)
- Línea de alta velocidad Estambul-Ankara (1)
- Linea de alta velocidad Lyon-Turín (1)
- Línea de alta velocidad Medina-La Meca (1)
- Línea de alta velocidad Moscú-Pekín (1)
- Lisboa (10)
- Lista de lugares Patrimonio de la Humanidad (1)
- Literatura ferroviaria (1)
- Lituania (4)
- Ljubljana (6)
- Lleida (1)
- Llerena (1)
- Locomotora 269-604 "La gata" (2)
- Locomotoras de vapor clase "Battle of Britain" (1)
- Lofoten (1)
- LOHR (1)
- Loja (1)
- Lokomotivju Remonta Rupnica (1)
- Lököshaza (1)
- London Necropolis Railway (1)
- Londres (7)
- Londres Paddington (1)
- Longitud máxima de los trenes de viajeros en España (1)
- Lorry Rail (1)
- Los Amantes de Teruel (1)
- Los Ángeles (1)
- Los Balcanes (1)
- Lourdes (1)
- LUAS (1)
- Lusitania (3)
- Lutovo (1)
- Má vlast (1)
- Macedonia (3)
- Macosa (1)
- Madrid (2)
- Mala Rijeka (2)
- Malasia (1)
- Malmbanan (1)
- Mangalia (1)
- Mantecados de Antequera (1)
- mapas ferroviarios europeos (3)
- Mapas ferroviarios internacionales (1)
- Máquinas Hugin (1)
- Mar Negro (1)
- Marc Dahlström (1)
- Marcha de los trenes en tiempo real (1)
- Marcos Maté (1)
- Mariano Alvaro (1)
- Mariánské Lázně (1)
- Marienbad (1)
- Mariscal Tito (1)
- Mark Smith (1)
- Marques da Silva (1)
- Marruecos (1)
- Mascate (1)
- MAV (2)
- Media Distancia de Renfe (4)
- Mercado gastronómico de Cádiz (1)
- Mercosur (1)
- Mérida (4)
- Metro de Atenas (2)
- Metro de Bucarest (1)
- Metro de Budapest (1)
- Metro de Esmirna (1)
- Metro de Estambul (2)
- Metro de Lisboa (1)
- Metro de Londres (3)
- Metro de Paris (1)
- Metro de Praga (1)
- Metro de Sevilla (1)
- Metro de Sofia (1)
- Metro de Tesalónica (2)
- Metro Sul do Tejo (1)
- Metrocentro (1)
- Mezquita Azul (1)
- Mezquitas (1)
- Michael Portillo (3)
- Milán (3)
- Mina de sal de Wieliczka (2)
- Ministerio de Fomento (1)
- Mo i Rana (1)
- Modalhor (1)
- Modernismo en Zamora (1)
- Mollete de Antequera (1)
- Monfragüe (1)
- Montecargo (1)
- Montenegro (3)
- Montserrat (2)
- Mora de Rubielos (1)
- Moscú (2)
- Munich (1)
- Murallas de París (1)
- Murmansk (1)
- Muro de Berlín (1)
- Muscat (1)
- Museo d'Orsay (1)
- Museo de Arte Romano de Mérida (1)
- Museo del Ferrocarril de Delicias (1)
- Museo del Ferrocarril de Finlandia (1)
- Museo del Fram (1)
- Museo Ferroviario de Moscú (1)
- Museo Nacional de Arte de Cataluña (1)
- Museo Nacional de la Edad Media de París (1)
- Museo Nacional del Teatro (1)
- Museo Nacional Ferroviario de Croacia (1)
- Museo Topkapi (2)
- Museos ferroviarios (2)
- Myrdal (2)
- MZ (1)
- Narva (3)
- Narvik (3)
- NASA (2)
- National Rail (2)
- Navalmoral de la Mata (1)
- Navidad y ferrocarril (1)
- Nerva (1)
- Niagara Falls (1)
- NightJet (1)
- Nimes (2)
- NMBS (2)
- Norddalsbrua (1)
- Norlandsbanen (2)
- Noruega (16)
- Novi Sad (1)
- NSB Sove (2)
- NTV (2)
- Núcleo de Cercanías de Sevilla (2)
- Nudos ferroviarios (1)
- Nueva York (1)
- Oaris (2)
- Oban (1)
- ÖBB (4)
- Odense (1)
- OHL (2)
- Olivier Weber (1)
- Olympia (2)
- Omán (2)
- ONCF (1)
- ONG (1)
- ONG "Train of Hope" (1)
- Operadoras privadas de viajeros en Europa (1)
- Oporto (3)
- Öresund (2)
- Orient Express (6)
- Oslo (6)
- Ostbahnhof (1)
- Ostbahnhof. Estación de Friedrichstrasse (1)
- Ostende (1)
- Ostrava (3)
- Otto Wagner (1)
- Ouigo (2)
- Palacio de los Fúcares (1)
- Palacio de Versalles (1)
- Papa Francisco (1)
- París (10)
- Paris Gare de l'Est (2)
- Parque minero de Almadén (1)
- Pasazieru Vilciens (1)
- Paso del Noroeste (1)
- Pasos a nivel (1)
- Passante ferroviario de Milán (1)
- Passbook (1)
- Passwallet (1)
- Patras (3)
- Patrick (1)
- Patrimonio industrial andaluz (1)
- Peloponeso (5)
- Pendeltag (1)
- Pendik (2)
- Pendolino (1)
- Pennsylvania Railway Station (1)
- Perkovic (1)
- Perpiñán (2)
- Perth (1)
- Perth. Islas Orcadas (1)
- Perú (1)
- Philippe Gougler (1)
- PKP (1)
- planificación de viajes en tren (1)
- Plasencia (1)
- Plaza Roja (1)
- Ploce (1)
- Plovdiv (3)
- Poblados ferroviarios (1)
- Podgorica (2)
- Poeta Ovidio (1)
- Polarbanen (1)
- Política comercial de Renfe (1)
- Polo Sur (1)
- Polonia (7)
- Polzug (1)
- Port Bou (1)
- Portugal (13)
- POS (1)
- Praga (4)
- Praga Masarykovo (1)
- Praha Hlavní nádraží (1)
- Predeal (2)
- Prostiakos (1)
- Proyecto Haramain (2)
- Proyecto Marmaray (1)
- Proyecto Porta Nuova (1)
- Publicidad ferroviaria (3)
- Puente 25 de abril (1)
- Puente de la Constitución sobre la Bahía de Cádiz (1)
- Puente de la Torre de Londres (1)
- Puente sobre el Danubio (3)
- Puente Zezelj (1)
- puentes ferroviarios (3)
- Puertas de París (1)
- Puerto de Algeciras (1)
- Puerto de Constanza (1)
- Puerto de El Pireo (2)
- Puerto de Escandón (1)
- Puerto de Helsinki (1)
- Puerto de Tesalónica (2)
- Puertollano Almadenejos-Almadén (1)
- Pullman (1)
- Pyrgos (2)
- Qatar (1)
- quitanieves (1)
- Rail Baltica (9)
- Railion (1)
- Railjet (1)
- Récords de velocidad ferroviaria (2)
- Red ferroviaria de Croacia (1)
- Red Ferroviaria de Interés General (1)
- Red ferroviaria de Omán (1)
- Redes de Metro (1)
- Redes de tranvías (2)
- Redes ferroviarias portuarias (1)
- Redes transeuropeas de ferrocarril (1)
- Refugiados (6)
- Regina Alpha (1)
- RegioJet (3)
- Regiotrans (2)
- Reglamento de Circulación Ferroviaria (1)
- Reino Unido (2)
- Renfe (15)
- Renfe Mercancías (1)
- Renfe Ticket (1)
- Renfe.mobi (1)
- República Checa (5)
- República de Irlanda (2)
- República de Krajina (1)
- RER (3)
- Restauración en los trenes (1)
- Restaurante "Le train bleu" (1)
- Restaurante Albert (1)
- RFF (2)
- Riga (5)
- Rīgas Vagonbūves Rupnica (1)
- Rīgas Vagonbūves Rūpnīca (RVR) (1)
- Rijeka (2)
- RijnGouweLijn (1)
- Riksgränsen (1)
- Ringling Bross and Barnum & Bailey Circus (1)
- Ringsted (1)
- río Danubio (1)
- río Daugava (1)
- río Moldava (1)
- Roal Amundsen (1)
- Robert Falcon Scott (1)
- Robert Schwandl (1)
- Robert Stephenson (1)
- Rockwood (Sidney) (1)
- Rodalies de Barcelona (1)
- ROLA (1)
- Roma (2)
- Románico en Zamora (1)
- Ronda (2)
- Roskilde (1)
- Rosslare (2)
- Rovaniemi (2)
- Rumanía (10)
- Rusia (1)
- Ruta de la Plata (1)
- Ruta de la Seda (1)
- Ruta marítima polar (1)
- RVR (1)
- RZD (4)
- S-Bahn (2)
- Sagunto (1)
- Salalah (1)
- Salónica (6)
- San Fernando (1)
- San Fernando-Bahía Sur (1)
- San Francisco Cable Car System (1)
- Sando (1)
- Santa Claus Village (1)
- Santa Park (1)
- Santa Sofia (1)
- Santiago de Compostela (1)
- Santuario de Luján (1)
- Sarajevo (2)
- Sarrión (1)
- ScotRail (2)
- Seattle (1)
- Secundino Zuazo (1)
- Segorbe (1)
- Segovia (1)
- Segunda Guerra Mundial (2)
- Semana Santa en Zamora (1)
- Señalización ferroviaria (2)
- Serbia (10)
- Serdica (3)
- Serie "Europa desde el tren" (1)
- Series de TV sobre viajes ferroviarios (9)
- Sestokai (1)
- Sète (1)
- Sevilla (1)
- Sevilla. (1)
- Siauliai (1)
- Siemens (1)
- Sierra Norte de Sevilla (1)
- Simeria (1)
- Simone Hárult (1)
- Sinaia (1)
- Singapur (1)
- Sintra (1)
- Sistema Edmonson (1)
- Skandinaviska Jernbanor; Blataget (1)
- Skibotn (1)
- SKM (1)
- Skoda (2)
- Skopje (3)
- SNCB (3)
- SNCF (16)
- Sofia (7)
- Softrans (2)
- Softronic (1)
- Sohar (1)
- Somport (1)
- Sophie (1)
- Soria (1)
- Spanish railway (1)
- Split (1)
- St Pancras International (2)
- St-Jean-de Maurienne (1)
- Stadler (6)
- Stahnsdorf (1)
- Stolipinas (1)
- Storstrom Belt (1)
- Stranraer (2)
- Subotica (1)
- Sudeste asiático (1)
- Sudexpres (1)
- Sudexpres Lisboa-París (1)
- Suecia (9)
- Suiza (4)
- Sunlander (1)
- Surexpreso (2)
- Suwalki (1)
- Sydney (1)
- Tadjoura (1)
- Talgo (8)
- Talgo "Afrosiyob" (1)
- Talgo Moscú-Berlín (1)
- Tallinn (7)
- Tampere (Finlandia) (1)
- Tánger (1)
- Tarifas ferroviarias (1)
- Tarjeta Tempo (1)
- Tartu (1)
- Tatra (3)
- Taurus (1)
- TCDD (3)
- TEE (1)
- TEN-T (1)
- Tequila Express (1)
- TER (2)
- TER 597-001 (1)
- TER Ruta de la Plata (1)
- Termalismo (1)
- Termas de Caracalla (1)
- Termas Pallarés (1)
- Terrorismo (3)
- Teruel (2)
- Tesalónica (5)
- TGV (8)
- Thalys (4)
- Thameslink Programme (2)
- The Spirit of Queensland (1)
- Thello (1)
- Thurso (1)
- Tiempos de viaje (2)
- Timisoara (2)
- Titanic (1)
- Titanic Quarter Station (1)
- Torre Kule site (1)
- Torreciudad (1)
- TP Ferro (1)
- TRACECA (1)
- Tráficos ferroviarios internacionales en Europa (1)
- Trainose (7)
- Trans Eurasia Logistics (1)
- TransContainer (1)
- Transferroviar Calatori (1)
- Transfesa (1)
- Transiberiano (1)
- Transilien (2)
- Transilvania (1)
- Translink (1)
- Transporte ferroviario (1)
- Transporte público (2)
- Transtech (1)
- Tranvía de Sevilla (1)
- Tranvía de Zaragoza (1)
- Tranvias (1)
- Tranvías de Belgrado (1)
- Tranvias de Cracovia (1)
- Tranvías de Konya (1)
- Tranvias de Lisboa (1)
- tranvías de Praga (1)
- Tranvías de Tallinn (1)
- tranvías Skoda (1)
- tranvías Tatra (2)
- Travel in Spain by train (1)
- Trebesica (1)
- Tren "Campos de Castilla" (1)
- Tren China-España (1)
- Tren Dacia (2)
- Tren de Cervantes (1)
- Tren de los 80 (1)
- Tren de Pelion (1)
- Tren del chocolate (1)
- Tren del Llacs (1)
- Tren hotel Pau Casals (3)
- Tren Hyperion (1)
- Tren Prestige (2)
- Tren Prietenia (1)
- Tren Río Eresma (1)
- Tren Sapsan (1)
- Tren Velaro (1)
- Tren Velaro D (1)
- Tren-tram (2)
- Tren-tram Bahía de Cádiz (1)
- Trenes al límite (1)
- Trenes blindados (1)
- Trenes de alta velocidad (1)
- Trenes de Media Distancia (3)
- Trenes de peregrinos (1)
- Trenes españoles en el extranjero (1)
- Trenes históricos (4)
- Trenes mineros (2)
- Trenes nocturnos europeos (8)
- Trenhotel (1)
- Trenhotel Francisco de Goya (1)
- Trenhotel Joan Miró (1)
- Trenitalia (5)
- Treski (1)
- Trieste (1)
- Trinity College (Dublín) (1)
- Tripoli (1)
- Trondheim (2)
- Trujillo (1)
- Tukums (1)
- Túnel bajo el Estrecho de Gibraltar (1)
- Túnel de base del Brennero (1)
- Túnel de Ceneri (2)
- Túnel de Fréjus (1)
- Túnel de Lötschberg (1)
- Túnel de Recoletos (1)
- Tunel de Simplon (1)
- Túnel del Canal de la Mancha (1)
- Túnel del Estrecho de Bering (2)
- Túnel del Gotardo (2)
- Tuneladoras (1)
- Túneles de Guadarrama (1)
- Túneles ferroviarios (1)
- Turbinas de gas (1)
- Turkmenistán (1)
- Turku (1)
- Turquía (15)
- UIC (3)
- Ülemiste (1)
- Unesco (1)
- Unión Europea (4)
- Universidad de Alcalá (1)
- Universidad de la Sorbona (1)
- Urbanrail.net (1)
- USA Rail Pass (1)
- Uzbequistán (1)
- Valencia (2)
- Valga (4)
- valle del río Guadiaro (1)
- vandalismo (1)
- Variante de Loja (1)
- Varna (2)
- Varsovia (3)
- Vaticano (1)
- Velankanni (1)
- Velaro Siemens (1)
- Versalles (1)
- Vía de la Plata (3)
- Viaducto de Arroyo del Valle (1)
- Viaducto de Mala Rijeka (1)
- Viajes internacionales en tren (5)
- Viajes póstumos en tren (5)
- Victoria Station (1)
- Vidin (2)
- Viena (6)
- Vila Real do Santo António (1)
- Villach (1)
- Villafranca de los Barros (1)
- Vilnius (3)
- Vitkovice (1)
- Vossloh España (1)
- Voyages-sncf.com (1)
- Vyšehrad (1)
- Vytopna restaurante ferroviario (1)
- Warszawa Centralna (1)
- Warszawa Zachodnia (1)
- Washington DC (1)
- Waverley Station (1)
- Westbahn (1)
- Wifi en los trenes (2)
- William Finch Featherstone (1)
- Windsor (1)
- WKD (1)
- Yemen (1)
- Yibuti (1)
- Yucatán (1)
- Yugoslavia (4)
- Yuriatin. "Doctor Zhivago" (1)
- Zafra (1)
- Zagreb (7)
- Zamora (1)
- Zaragoza (2)
- Zaventem (1)
- Zay Harding (1)
- Zébulon (1)
- ZICG (1)
- ZPCG (1)
- ZS (2)
- Zurich (6)
Archivo de entradas
-
►
2016
(50)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(87)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(67)
- ► septiembre (8)